x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ser una persona trans, otra posibilidad de vivir

Isaac Cano es un hombre trans y junto a su mamá, Claudia López, cuentan cómo ha sido esta experiencia.

  • Al principio, Claudia López (der.) estuvo llena de miedos y preguntas: que a su hijo Issac Cano (izq.) no lo rechazaran ni le cerraran puertas. Pero cuando en los Cano López cambiaron el chip, luego de informarse y aprender, la transcición de Issac se facilitó. FOTO Cortesía
    Al principio, Claudia López (der.) estuvo llena de miedos y preguntas: que a su hijo Issac Cano (izq.) no lo rechazaran ni le cerraran puertas. Pero cuando en los Cano López cambiaron el chip, luego de informarse y aprender, la transcición de Issac se facilitó. FOTO Cortesía
15 de junio de 2023
bookmark

Es la historia de una familia que abraza la diversidad. Isaac Cano es hombre con experiencia de vida trans, tiene 28 años y es diseñador gráfico. Junto a su madre, Claudia López, hablaron en el segundo capítulo de Clóse (t) up, el nuevo pódcast de EL COLOMBIANO. Ambos contaron cómo ha sido esta experiencia, que les ha permitido ver el mundo desde una perspectiva más amplia.

Claudia pasó de jugar con una princesa a hacerlo con un gran príncipe: un líder, un valiente. Un ser que la llena de orgullo. El proceso de transición de Isaac inició a los 16 años, cuando recién había terminado el colegio: primero fue algo muy interno y los cambios físicos fueron llegando a los meses con los tratamientos médicos y acompañamiento profesional. Pero tiempo atrás, a los 8, ya se cuestionaba sobre su identidad.

“El cambio comienza en el interior, en cómo uno se empieza a sentir cómodo y cómo quiere referirse y actuar con la persona que quiere ser, y ya de ahí eso se empieza a reflejar en el exterior. Es tener una coherencia con las acciones, actuar como si ya lo fuera, hasta que lo sea, desde el primer momento lo hice así”, dijo Cano.

Escuche aquí el capítulo de Clóse(t) Up con Isaac y Claudia:

Luego del proceso de transición también llegaron otras cosas muy positivas a su vida: se sentía más auténtico, con más confianza. “Era mostrarle a la gente quién era, empezar a relacionarme con los demás entendiendo quién soy, y lo que las personas pueden percibir de mí”. Fue el punto de partida para, además, ser más seguro en sus decisiones.

En el cuello, Isaac tiene un tatuaje en el que se lee la frase “Yo soy”. Y es que él es muchas cosas al tiempo, porque poco le gustan las casillas. Él, dijo, simplemente es una criatura que todo el tiempo cambia, busca, evoluciona. Crece y conecta con las demás personas.

En este camino no ha estado solo, su familia ha sido fundamental. Al principio, sobre todo su madre, estuvo llena de miedos y preguntas: que su hijo sufriera rechazos, que se le cerraran puertas. Pero cuando en los Cano López cambiaron el chip, luego de informarse y aprender, todo se facilitó un poco más. Fluyó.

Y cuando eso ocurrió, dijo Claudia, sintieron que llegó la paz y la tranquilidad. “Era más consciente que no estaba pasando nada, que era otra manera de vivir, otras decisiones que no estaban en mi control, pero que hacían parte de la naturaleza de Isaac”.

De la casa, el lugar favorito de esta familia es el comedor: es el espacio donde por lo general se encuentran los tres. Allí comen, conversan, hablan de los proyectos de cada uno, toman decisiones. Es el lugar común de la casa.

Ser un hombre trans le ha permitido a Isaac entender mucho más los roles de las personas dentro de la sociedad, ser más consciente sobre la desigualdad en diferentes situaciones, ser más sensible. Ayudar a la gente es una de sus mayores inspiraciones.

Aquí también puede revivir la historia de La Poderosa en el pódcast Clóse(t) Up, una persona no binaria y referente cultural del Urabá antioqueño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD