x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia y la India compiten por llegar al lado oculto de la Luna

Dos misiones espaciales pretenden enviar una nave no tripulada al Polo Sur del satélite natural.

  • La conquista de la Luna ha sido uno de los sueños eternos de la humanidad. Ahora Rusia y la India están a un paso de conseguirlo. Foto: Carlos Velásquez
    La conquista de la Luna ha sido uno de los sueños eternos de la humanidad. Ahora Rusia y la India están a un paso de conseguirlo. Foto: Carlos Velásquez
11 de agosto de 2023
bookmark

Ha regresado la carrera espacial. Y a diferencia del siglo anterior, en que la competencia era entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, ahora hay más países interesados en llevar sus tripulaciones al lado oscuro de la Luna y a otros planetas. Lo anterior ha quedado a la vista del mundo con las declaraciones de Bill Nelson, el jefe de la NASA, sobre la competencia entre Estados Unidos y China por enviar una misión tripulada al Polo Sur del satélite natural de la Tierra. Según los cálculos de los expertos 2025 será el año clave en esta empresa espacial.

Le puede interesar: ¡Conozca el universo! Una guía de lugares para acercarse a la astronomía en Colombia

La India lanzó 14 de julio la misión Chandrayaan-3. La sonda ha enviado imágenes, que la India ha dado a conocer en la cuenta cuenta de Twitter de la Organización de Investigación Espacial de la India. Luego de un parón de varios años, Rusia reanudó su programa de conquista de la Luna con la misión Luna-25. Y ahí comienza la competencia porque la India calcula que su aparato alunizará el 23 de agosto mientras las expectativas de Rusia es que el suyo lo hará entre el 21 y el 23 de agosto.

La finalidad y la duración de las misiones son diferentes. Los rusos planean dejar su aparato en la Luna por un tiempo largo mientras la misión de la India durará catorce días terrestres. Además de estos los rusos son optimistas con el éxito de la misión. Según ha informado el organismo estatal encargado de la carrera espacial la misión tiene un 70 % de probabilidad de culminar con éxito. Los indios, por su parte, son más cautos y no han revelado sus estimaciones de acierto.

Durante el siglo XX la carrera espacial fue un potente estímulo de la imaginación. Muchas de las ficciones de la ciencia ficción se alimentaron de los avances técnicos de los estadounidenses y los rusos. Muy seguramente esta nueva competencia tendrá un impacto similar en el cine y en la literatura.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD