Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es un reventón cálido, la causa científica de la tragedia en festival musical en España?

El tiempo de vida de un reventón cálido es entre 5 a 30 minutos. Conozca el fenómeno meteorológico que causó la muerte de un joven en el Festival Medusa.

  • Los reventones cálidos provocan subidas de la temperatura, caídas del grado de humedad y rachas de viento fuertes y repentinas. Son más comunes en las noches. FOTO: Getty
    Los reventones cálidos provocan subidas de la temperatura, caídas del grado de humedad y rachas de viento fuertes y repentinas. Son más comunes en las noches. FOTO: Getty
13 de agosto de 2022
bookmark

Lo que provocó la tragedia que ocurrió en el Festival Medusa en la región de Cullera en Valencia, España, tiene una explicación científica, su nombre es reventón cálido y este fenómeno meteorológico fue lo que ocasionó que varias estructuras y partes del escenario se desplomaran por las fuertes rachas de viento, causándole la muerte a un joven participante del evento.

La Agencia Estatal de Meteorología de España confirmó que el fenómeno natural llamado reventón cálido fue lo que provocó las rachas fuertes de viento y los bruscos ascensos de temperatura, según EFE.

Le puede interesar: ¿Qué es el afelio? El fenómeno atmosférico no enfría la Tierra

Con estas declaraciones, científicos han explicado este fenómeno para aclarar las dudas sobre el suceso lamentable que ocurrió en el festival de electrónica, que además fue suspendido temporalmente.

Mar Gómez, doctora en Física, explicó a través de un hilo en Twitter qué es un reventón y por qué sucede.

“Un reventón en general se trata de una corriente descendente de aire asociada a una nube de tormenta (conocida científicamente como cumulonimbo) . El aire baja rápidamente por las nubes y este se mueve horizontalmente sobre el suelo a lo largo de varios kilómetros. El tiempo de vida de estos reventones es entre 5 a 30 minutos”.

¿Y qué es un reventón cálido?

La científica luego de dejar esto claro, explicó detalladamente qué es lo que ocurre con los reventones cálidos, que fue el fenómeno que llegó precisamente al Festival Medusa y que provocó el hecho.

“El caso concreto de los reventones cálidos se produce cuando la corriente descendiente de la tormenta (producida en un ambiente seco) atraviesa una capa o estrato muy seco y cálido, donde el aire se acelera evaporando todo el agua en estado líquido (o granizo) y enfriándose”.

Al evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. Lo que resulta como un repentino e intenso calentamiento del aire, y a menudo, disminución de la humedad en la superficie.

Las consecuencias de este fenómeno

El reventón cálido provoca una rápida subida de la temperatura en la superficie, brusca caída del grado de humedad y rachas de viento muy fuertes y repentinas. Estos son más comunes en la noche, cuando las tormentas ya están en su fase de disipación. Se ocasiona una inversión térmica en la zona más baja de la atmósfera.

Para la especialista, los reventones térmicos o cálidos son difíciles de predecir, aunque sí es posible prever los condicionantes que facilitan su aparición.

También anunció que es posible que este sábado vuelvan a producirse los reventones en España, ya que hay una temperatura alta, con una atmósfera seca y posibilidad de tormentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD