Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Restaurantes para disfrutar de la comida al aire libre

Las medidas anticovid-19 han posibilitado los restaurantes a cielo abierto. Hicimos un recorrido para encontrar ejemplos.

  • Restaurantes para disfrutar de la comida al aire libre
  • Ladrillo Verde en Sabaneta.
    Ladrillo Verde en Sabaneta.
04 de septiembre de 2021
bookmark

Al igual que en las casas campestres, campesinas o de recreo, donde la comida se sirve en mesas al aire libre, en la zona verde junto a los árboles y las plantas, en varios restaurantes del Aburrá y del Oriente antioqueño, se está haciendo lo mismo.

Además de disfrutar del ambiente natural, de un plato de comida y pasar un rato al lado de la familia y los amigos, estas alternativas, que buscan que haya mejor circulación del aire y el distanciamiento social, se han convertido en condiciones fundamentales para que muchas personas seleccionen un restaurante con medidas ideales de bioseguridad para prevenir la covid-19.

Tras la reapertura del sector de restaurantes y bares, muchos lugares le apostaron a adecuar en el espacio público, con el aval de las autoridades, mesas al aire libre para atender la demanda de clientes. Otros ya existían y quedaron perfectos para cuidarse del coronavirus. Hubo unos más que se adecuaron.

Juan Pablo Tettay, periodista gastronómico y editor de la Revista La Barra, apunta que esta tendencia se une a otras estrategias postconfinamiento sobre alimentación.

“El hecho de estar al aire libre invita a utilizar todo lo local, con ingredientes más cercanos a dietas saludables, que se juntan con el concepto de la naturaleza”, opina el periodista, que destaca que ahora los restaurantes están satisfaciendo esas necesidades de encontrar lugares seguros y con una oferta adicional a la gastronómica y le están apostando a “brindar experiencias”. Por eso aparecen otras tendencias como canastas de picnics, campamentos, caminatas, cocteles y las cocinas ocultas.

En ese sentido las terrazas, mangas, patios traseros y hasta parqueaderos son ahora puntos claves para atraer comensales a las mesas. “Esta nueva normalidad nos ha enseñado que hay que departir en lugares abiertos, en espacios públicos donde haya socialización, pero con distanciamiento, que haya circulación de aire”, cuenta Leonardo López, un asiduo visitante de Ladrillo Verde, restaurante en Sabaneta, sobre la avenida Las Vegas.

Hicimos un recorrido para encontrar algunos que le den ideas para buscar lugares a cielo abierto.

Antes de pandemia

Precisamente este sitio comenzó a funcionar como vivero antes de que se decretara la crisis por el coronavirus. Cuenta Patricia Estrada, su administradora, que en el lote se respetó toda la zona verde, en especial los árboles que forman un techo natural de cobertura vegetal para su adecuación. Hoy el vivero, ya mucho más pequeño, comparte espacio con las mesas, las parrillas para asar y la cocina.

Acerca de los retos de un establecimiento a cielo abierto la administradora destaca, que además de disfrutar de un espacio seguro, con todos los protocolos de bioseguridad, el lugar permite que los niños tengan espacios libres y que las familias lleven sus mascotas, sin limitación de espacio.

La especialidad de la casa son las carnes a la parrilla, al carbón, pescados, hamburguesas y picadas, con platos que no superan los 35.000 pesos. Raúl Horacio Peña Suárez, otro de los clientes del restaurante, destaca el ambiente fresco “y nos evitamos problemas con la covid, nos gusta la separación que hay entre mesa y mesa, la comida y la privacidad”.

En El Escobero

También en el Sur del Aburrá, en Envigado, en el kilómetro 4 de la Loma del Escobero, hay dos establecimientos, casi que uno al frente del otro, Donde Albeiro y Tiki Bar, dos apuestas al aire libre, en medio de las montañas que conectan este municipio con El Retiro.

Donde Albeiro, con más de cinco años, le apuesta a la cocina criolla, con sancochos (que son cocinados en leña, al frente de los comensales), bandeja paisa, asados, arepas de chócolo y empanadas.

Las mesas están distribuidas al aire libre en dos sectores distintos en el mismo lote, y hay espacio en una vieja casona que sirve de barra para las bebidas. “Lo mejor es la vista que hay sobre Envigado y Sabaneta, que se respira aire puro, que se siente el olor a campo, a casa y comida campesina”, señala Juan Mesa, un residente de Itagüí que cada domingo sube a almorzar. Puede comprar empanadas desde $1.000 hasta picadas de $80.000.

La propuesta de Tiki Bar es más cercana al picnic, con la diferencia que allí venden ingredientes para que los visitantes preparen sus alimentos. Ofrece espacios de coworking, para trabajar al aire libre, en medio de la naturaleza y en las noches se encienden fogatas y hay música para la fiesta. Platos fuertes desde $30.000.

En El Poblado

El bosque era rosado es un sitio en medio de eucaliptos, en la Loma de Los Balsos, donde antes funcionaba un campo de paintball. Mauricio Burgos, chef ejecutivo del sitio, cuenta que abrieron en octubre de 2020 y que la aceptación ha sido muy buena. “Queríamos un lugar muy abierto respondiendo a la tendencia postconfinamiento, lo construimos muy rápido, a la gente le gustó mucho la opción de poder reservar su sitio privado”.

Su cocina se especializa en sabores latinoamericanos y asiáticos, enfocados en la gastronomía mexicana y japonesa “con influencia muy grande en la parrilla, muchos cortes de carnes, ahumados y pescados”. Sobre el particular nombre que tiene el sitio, Burgos explica que cuando fueron por primera vez estaba haciendo un atardecer muy bonito, de esos que hay en Medellín, y el bosque de eucaliptos se veía de color rosado.

Aproveche este fin de semana y salga a disfrutar de un buen plato de comida, en medio de un ambiente campestre, como si estuviera en su propia finca

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD