Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Planeando bien la ruta, es posible recorrer a Colombia en un eléctrico

Varias marcas han realizado diversos trayectos por el país. Todo es cuestión de planear las distancias y dónde cargar el auto.

  • La clave para realizar extensos recorridos a lo largo del país está en tener definidos los puntos de recarga. FOTO Cortesía
    La clave para realizar extensos recorridos a lo largo del país está en tener definidos los puntos de recarga. FOTO Cortesía
29 de noviembre de 2021
bookmark

La más reciente travesía por Colombia en un auto eléctrico se llevó a cabo hace unas semanas y recorrió cinco departamentos. Se utilizó un Nissan LEAF, que fue conducido por el influenciador y viajero Camilo Duque y el youtuber Antonio “Toño” Rodríguez. La idea de los organizadores de la ruta era derribar ciertos mitos alrededor de los carros eléctricos y su autonomía y lugares de carga.

Doce municipios de Valle, Risaralda, Quindío, Tolima y Cundinamarca se recorrieron en cinco días y durante 600 kilómetros, a un promedio de 125 kilómetros diarios, aunque, según la ficha técnica, el carro puede tener una autonomía de hasta 325 kilómetros en condiciones ideales de manejo. “Viajar en un eléctrico en Colombia por cinco departamentos puede parecer un reto muy difícil, pero hasta no probarlo uno no desmiente los mitos que existen sobre los vehículos cero emisiones. Vivimos una experiencia única, conocimos lugares increíbles, probamos comida insuperable y comprobamos que sí es posible viajar en un carro eléctrico con comodidad, potencia y seguridad”, indicó “Toño” Rodríguez.

Lo fundamental para que todo salga bien es tener en cuenta la autonomía del carro, la planeación del viaje y los puntos de recarga o electrolineras. “Una vez tienes tu plan de viaje y carga, ya olvídate de que estás en un reto, al final el carro se siente como un auto común y corriente, la potencia es brutal”, agregó Duque.

Un auto eléctrico se puede cargar de diversas maneras: usando una toma de energía tradicional en una casa, es decir, a 110 o 220 voltios, aunque este proceso será mucho más lento, alrededor de ocho a diez horas o en una estación de carga, con entrega de energía a diversas intensidades y demoras hasta de cuatro horas para una carga de cero a 100% de la batería.

Ya había pasado

El ingeniero electrónico Óscar Pérez se embarcó hace dos años con su familia a bordo de un BYD e5, similar a los taxis verdes que ruedan por Medellín, y arrancó desde Bogotá hacia el Parque Eólico Jepirachi, en La Guajira, en un viaje ida y vuelta de nueve días, con una suma total de 2.670 kilómetros. La desventaja que tuvo fue la de la casi ausencia total de puntos de carga en gran parte del tramo.

“Salimos por la Ruta del Sol y pasamos por Valledupar. Mi objetivo era mostrar que es posible viajar en un eléctrico en Colombia e ilustrar el camino. El carro resistió el uso y el abuso en este viaje, con terrenos destapados y en mal estado, dunas de arena y las altas temperaturas. No conduje a más de 90 km/h”, relató Óscar.

Solo encontró dos puntos de carga rápida, a la salida de Bogotá y otro en Puerto Salgar. Desde allí, donde no había ni completado la mitad del primer recorrido, se defendió con su cargador portátil, conectándolo a tomas industriales trifásicos que él mismo instaló en los hoteles donde pernoctaron.

Sí es posible recorrer Colombia en un auto eléctrico, pero no de la misma forma en la que se hace con uno a gasolina. Hay que planear la ruta, conducir de manera ahorrativa y saber dónde se puede cargar según el tipo de toma y cargador que se tenga disponible

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD