La más reciente travesía por Colombia en un auto eléctrico se llevó a cabo hace unas semanas y recorrió cinco departamentos. Se utilizó un Nissan LEAF, que fue conducido por el influenciador y viajero Camilo Duque y el youtuber Antonio “Toño” Rodríguez. La idea de los organizadores de la ruta era derribar ciertos mitos alrededor de los carros eléctricos y su autonomía y lugares de carga.
Doce municipios de Valle, Risaralda, Quindío, Tolima y Cundinamarca se recorrieron en cinco días y durante 600 kilómetros, a un promedio de 125 kilómetros diarios, aunque, según la ficha técnica, el carro puede tener una autonomía de hasta 325 kilómetros en condiciones ideales de manejo. “Viajar en un eléctrico en Colombia por cinco departamentos puede parecer un reto muy difícil, pero hasta no probarlo uno no desmiente los mitos que existen sobre los vehículos cero emisiones. Vivimos una experiencia única, conocimos lugares increíbles, probamos comida insuperable y comprobamos que sí es posible viajar en un carro eléctrico con comodidad, potencia y seguridad”, indicó “Toño” Rodríguez.
Lo fundamental para que todo salga bien es tener en cuenta la autonomía del carro, la planeación del viaje y los puntos de recarga o electrolineras. “Una vez tienes tu plan de viaje y carga, ya olvídate de que estás en un reto, al final el carro se siente como un auto común y corriente, la potencia es brutal”, agregó Duque.
Un auto eléctrico se puede cargar de diversas maneras: usando una toma de energía tradicional en una casa, es decir, a 110 o 220 voltios, aunque este proceso será mucho más lento, alrededor de ocho a diez horas o en una estación de carga, con entrega de energía a diversas intensidades y demoras hasta de cuatro horas para una carga de cero a 100% de la batería.