Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Haga videos en su casa como si fuera un experto

  • Ahora que está en casa su mejor aliado es el celular para hacer videos. Foto: Julio Herrera
    Ahora que está en casa su mejor aliado es el celular para hacer videos. Foto: Julio Herrera
  • Los videos verticales solo se reproducen bien en los celulares, no se ven bien desde un computador u otra pantalla. Foto: Kompasiana
    Los videos verticales solo se reproducen bien en los celulares, no se ven bien desde un computador u otra pantalla. Foto: Kompasiana
04 de junio de 2020
bookmark

Se han grabado hasta películas con un celular, que tiene los requerimientos mínimos para hacer un video. Usted también puede hacerlo en su casa y con la tecnología que tiene a la mano. Andrés López, editor y creativo, y Juan David Ortiz, realizador y director del estudio de creación de contenidos audiovisuales Astrohouse, dieron recomendaciones básicas para hacer una buena producción desde casa.

Ubique su teléfono móvil en una superficie para que no se mueva la grabación, fíjese que haya buena luz en el ambiente y no demasiado ruido. Si piensa en esos tres pasos, de seguro su video o videollamada será de mejor calidad.

Estructura

No necesita tener un guion o un libreto profesional. Lo que sí recomiendan es que no empiece a grabar antes de tener un plan de lo que va a decir. Eso ayuda a pensar en asuntos esenciales como la ubicación, la luz, el sonido o la duración.

Orientación

Se puede hacer horizontal o vertical. La norma general en este caso es grabar siempre en horizontal, para que se vea mejor en pantallas y monitores. Los Stories de Instagram, Facebook o las publicaciones en Tik Tok se graban en vertical, pero si quiere que se vea bien en cualquier dispositivo, procure hacerlo horizontal.

Los videos verticales solo se reproducen bien en los celulares, no se ven bien desde un computador u otra pantalla. Foto: Kompasiana
Los videos verticales solo se reproducen bien en los celulares, no se ven bien desde un computador u otra pantalla. Foto: Kompasiana

Plano

¿Mejor grabar el rostro o el cuerpo entero? Eso lo define el tipo de video. Si es una grabación de deporte que implique movimientos, es mejor grabar la figura completa; si necesita las manos, como al grabar una receta de cocina, se pueden usar planos medios; si solo es para una conversación, se podría registrar un primer plano o de la cintura para arriba.

Zoom

No usarlo nunca. Si quiere ampliar o alejar la imagen, hágalo desplazándose usted mismo.

Movimiento

Juan David Ortiz recomienda ser recursivos: se vale introducir el celular en un vaso o en medio de una pila de libros (no detrás porque se resbala).

Limpiar

No parece importante, pero ocurre mucho: se debe limpiar la lente antes de grabar. Por su uso, los celulares se mantienen engrasados y sucios.

Iluminación

Si graba en exterior, preferiblemente hágalo al comienzo de la mañana y en la mitad de la tarde. Puede hacer uso de lo que hay en casa: un bombillo, una linterna o una lámpara. “Se puede jugar con la luz de las ventanas porque da una luz muy bonita”, recomienda Juan David. Importante: configure su celular para que la luz no sea automática y la exposición se mantenga igual.

Contraluz

Es un error común en las grabaciones caseras no controlar el ingreso de luz. Si se graba directamente hacia una fuente lumínica esto provocará que lo demás no se vea. Use la luz a su favor: la cámara debe apuntar a la misma dirección adonde apunta la luz.

Investigar

Internet es fundamental para los expertos y es una excelente herramienta para salir de dudas. Se pueden encontrar buenos ejemplos en Youtube. Busque y haga pruebas.

Estabilizador

La función de un trípode es grabar sin que se mueva la cámara y tener resultados más estables. Algunos celulares vienen con un mecanismo de estabilización interno. Los realizadores audiovisuales crean muchos trucos para hacer mejores tomas pero usted mismo puede hacer la suya. Se puede montar en una patineta o una bicicleta para hacer movimientos de cámara, por ejemplo.

Ritmo

En cine se le conoce como montaje, en televisión edición. “Tienes la música, el audio, la secuencia de videos... todo es una armonía, los cortes cuentan una historia, vinculan las escenas. La idea general es hacer cortes con los beats, de manera que se vea más fluido y ameno para el espectador”, explica Andrés López.

Audio

En lo posible no registre los sonidos con el mismo celular. Consiga un micrófono o audífonos manos libres, que dan un mejor resultado de audio porque aíslan el ambiente. Otro consejo: suena básico pero es un error común cubrir el micrófono con las manos, tenga cuidado. Las grabaciones no sincronizadas (en off), como cuando usted no aparece en la cámara, pueden ser una ventaja. Un truco: “Grabar por separado el video del audio. Luego se pueden unir y dan mejores resultados”, comenta Juan David Ortiz.

Resolución

La mayoría de los celulares nuevos ofrecen la posibilidad de grabar a 4K. Tenga en cuenta que esta opción consumirá mucho espacio en su dispositivo. La calidad HD (1280x20) es suficiente para la mayoría de los casos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD