x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Algunos aguinaldos para divertirse en familia y con amigos

Los aguinaldos son la excusa ideal para divertirse en familia y con amigos. Si no los conoce, empiece este año una tradición.

  • Beso robado, Esconder el niño Jesús y Pajita en boca son algunos de los juegos de la temporada decembrina. FOTO SHUTTERSTOCK
    Beso robado, Esconder el niño Jesús y Pajita en boca son algunos de los juegos de la temporada decembrina. FOTO SHUTTERSTOCK
02 de diciembre de 2019
bookmark

El 7 de diciembre, la familia de Marcela Cortés se reúne para darle la bienvenida a las fiestas decembrinas, preparan natilla y buñuelos para unas 25 personas, encienden las velitas y juegan al primo secreto. “Así lo llamamos nosotros. Sacamos un papelito con el nombre de alguno, niños entre niños y adultos con adultos, no hay endulzada, sí un regalo que nos entregamos el 24”.

Ellos se van por el amigo secreto en Navidad, pero hay otros juegos para estas fechas. En el libro Mitos y Ritos de la Navidad de Pepe Rodríguez se lee que los aguinaldos son una costumbre cuyo origen data de muchísimo antes de la era cristiana, con el ritual de dar regalos durante el solsticio de invierno y comienzo de año, “que fue habitual en todas las culturas de la Antigüedad”, y enmarcada en el dar y recibir para propiciar la abundancia.

Esta tradición, afianzada en la “Europa cristianizada”, según el libro, llegó a América Latina gracias a los colonizadores del viejo mundo, y como muchas veces no alcanza para dar tantos obsequios, los juegos se vuelven una posibilidad de compartir y repartir adecuadamente. Hay tantos juegos como familias creativas. Aquí algunos ejemplos que contaron los usuarios de este diario, por si nunca ha jugado, empiece una nueva tradición.

Beso robado. Se puede jugar durante la época de las novenas navideñas (del 16 al 24 de diciembre) y consiste en robarle un beso a la pareja, pero no dejar que ella se lo dé a usted. Hay variaciones y eso dependerá de la creatividad. Puede ser que se juegue solo a un beso y un solo día y quien lo robe se gana el aguinaldo. Otra opción es poner un límite (10 besos) y quien llegue primero a esa cifra se ganará el regalo del perdedor.

Preguntar y no contestar y el sí y el no. Es difícil resistirse, guardar silencio. Para ganar hay que quedarse callado ante preguntas tan sencillas tipo cómo estás, cómo amaneciste, quieres comer, tienes calor. Es un juego difícil el de preguntar y no contestar porque hay que poner atención. El que dé una respuesta, pierde y paga el aguinaldo. El sí y el no es muy similar, aquí el jugador escoge su palabra prohibida, una de esas dos. La otra persona deberá tratar que la diga, y está el ingenio para cambiarlas por sinónimos como sin duda, efectivamente, negativo, etcétera. El que pierda debe dar el regalo.

Esconder el niño Jesús. En la casa de Fernando Bedoya el 24 de diciembre es toda una aventura. Él, como papá de la familia, sigue una tradición de años, no importa que sus hijos tengan más de 35. Siempre se las ingenia para esconder la diminuta figura del niño Dios, la del pesebre, y hacer que todos la busquen. En las materas, detrás del equipo de sonido, en un cuadro, cada año es un misterio y la búsqueda puede durar todo el día, de lo bien que Fernando la esconde. Quien lo encuentre gana el premio.

Pajita en boca. Es uno de los juegos de aguinaldos más populares y consiste en tener siempre algo en la boca. No tiene que ser una paleta o chupeta, también puede ser un chicle, un dulce, lo que sea. El hecho es que cuando alguien de la familia le diga ¡pajita en boca!, usted debe abrirla y mostrar lo que tiene. Si no hay nada perdió, bien sea puntos, o tendrá que darle el regalo a la persona que lo descubrió con la boca vacía.

El regalo que rota. Este juego lo compartió en Facebook el lector Camilo Praolini. Así funciona: hay un regalo, muy bien envuelto, que se ubica en una mesa. Alrededor se paran los participantes. Allí también hay unos guantes de cocina (de esos para agarrar ollas calientes) y unos dados. Cada persona tratará de abrir el aguinaldo con los guantes puestos mientras que la que sigue a su lado izquierdo tirará los dados. Cuando esa persona saque par, agarrará los guantes para intentar abrirlo mientras el que está al lado seguirá con los dados. Así sucesivamente hasta que alguien pueda destaparlo y se quede con él.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD