Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La ciencia respondió esta gran pregunta

Parece ser que el misterio acerca del nacimiento de las gallinas se está resolviendo; investigadores de varios campos como biología o la física cuántica dicen haber encontrado la respuesta.

  • Investigadores de las universidades Warwick y Sheffield aseguran tener la respuesta a la gran incógnita acerca de la historia de la gallina. Foto: Archivo EC
    Investigadores de las universidades Warwick y Sheffield aseguran tener la respuesta a la gran incógnita acerca de la historia de la gallina. Foto: Archivo EC
26 de mayo de 2023
bookmark

La pregunta acerca de qué fue primero cuando se habla de la gallina, ha sido un misterio por muchos años, pero parece estar cerca la respuesta a esta incógnita.

Investigadores de las universidades Warwick y Sheffield, en Inglaterra, afirman que la gallina estuvo primero que el huevo. A esta conclusión llegaron después de hallar una proteína llamada la ovocledidina-17 en los ovarios de este tipo de aves.

“Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina”, esto explicó Mark Rodger, uno de los investigadores que participó en el estudio, a la BBC Mundo.

Continuó diciendo que “tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el ‘huevo’ que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina, tal y como lo conocemos hoy día”.

Con relación a esto, además, la teoría de la evolución dice que todas las especies evolucionaron a partir de ancestros comunes a lo largo de millones de años. En el caso de las aves, se cree que se originaron a partir de antiguos reptiles. A medida que los reptiles fueron evolucionando, algunas de las características que los distinguían se fueron modificando, incluyendo la forma en que ponían sus huevos.

Continuando con la investigación, los creadores del estudio han descubierto que la clave está en una proteína hallada en los ovarios de las gallinas, llamada ovocleidina-17 (OC-17). Esta es responsable de la formación de la cáscara del huevo de la gallina, además encontraron que este gen se encuentra solo en las aves, lo que sugiere que la gallina fue la primera en existir.

Según la investigación, los genes contienen la información hereditaria que determina las características de un organismo y se transmiten de una generación a otra. La gallina, con su material genético y su capacidad para producir el gen OC-17, fue necesaria para que se formara la cáscara del huevo, como la conocemos. Sin la gallina, los huevos no podrían tener una cáscara sólida y protectora.

Por otro lado, en Australia, investigadores de la Universidad de Queensland y del Instituto NÉEL en Francia descubrieron que ni el huevo ni la gallina fueron primero, pues un evento no excluye al otro. Eso significa que ambos podrían haber existido sin tener un orden establecido y esto es a lo que se le conoce como ‘orden causal indefinido’.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD