Después de darse a conocer a los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 que fueron los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples, se está hablando sobre su invento, “la química clic” también bautizada como química “Lego”, nombre que se le atribuye por la manera en la que funciona.
Y es que el mecanismo que inició en la mente del científico estadounidense Barry Sharpless en los 2000 funciona como uno de estos juegos de Lego. Lo que el hombre ideó fue que las moléculas se unieran como las piezas de este juego.
En una entrevista para BBC, la profesora Alison Hulme de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido, compara a la “química clic” con el juego Lego, en el que se encajan a la perfección las piezas coloridas como lo hacen también las moléculas.
Para saber más: Colombiana es elegida vicepresidenta de la Federación Internacional de Astronáutica
“Dos socios químicos están perfectamente diseñados para combinarse entre sí, de modo que cuando entran en contacto en el entorno adecuado, simplemente hacen click juntos”, le dijo a la BBC.
¿Qué tiene que ver la “química clic” con el juego de Lego”
“Podemos agarrar dos Legos y hacer que encajen, aunque estén rodeados de millones de piezas de juguete similares. Y no van a encajar con los otros”, explicó la galardonada, que desarrolló la técnica a partir de los años 1990, en una entrevista con la AFP.
La “química clic” contribuye a la creación de fármacos que se unen a moléculas de la membrana de las células cancerígenas y esto hace que haya una mejor precisión para atacar el cáncer de una manera controlada y segura.
“Las actividades en la industria biotecnológica, en la industria farmacéutica y el desarrollo de nuevas formas de tratar y diagnosticar enfermedades son áreas que se verán impactadas por la química del clic”, expresó Carolyn Bertozzi luego de recibir el galardón.