x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Puede su cuerpo volverse inmune a los medicamentos con el tiempo?

Descubra si usted está tomando correctamente sus medicamentos.

  • El uso excesivo de pastillas puede ser perjudicial para su cuerpo. FOTO: Colprensa
    El uso excesivo de pastillas puede ser perjudicial para su cuerpo. FOTO: Colprensa
16 de agosto de 2023
bookmark

En la era moderna de la medicina, los antibióticos se han convertido en herramientas esenciales para combatir las infecciones bacterianas. Sin embargo, un desafío creciente amenaza su eficacia: la resistencia a los antibióticos.

La resistencia a los medicamentos, también conocida como tolerancia, es un fenómeno en el cual el cuerpo se vuelve menos receptivo a los efectos de un medicamento debido a un uso prolongado y frecuente, a menudo por su uso excesivo y generalmente innecesario. Esta resistencia puede llevar a la necesidad de dosis más altas y aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Por ejemplo, cuando se consume alcohol durante largos periodos de tiempo, luego el cuerpo necesitará dosis cada vez más altas para producir el mismo efecto. Algo similar ocurre con los medicamentos

Lea también: ¿Es bueno o malo beber agua antes de dormir? El equilibrio entre el líquido vital y el sueño

Mientras que los medicamentos pueden proporcionar alivio a corto plazo, su uso frecuente puede tener implicaciones más profundas en la inmunidad del cuerpo. Un estudio sugiere que el uso excesivo de medicamentos puede interferir en la capacidad del sistema inmunológico para reconocer y combatir patógenos de manera efectiva.

Se debe tener en cuenta que tomar antibióticos constantemente o por un motivo equivocado, podría generar que los antibióticos dejen de ser eficaces y no combatan a las bacterias de la forma que se espera. Este fenómeno se le conoce como resistencia bacteriana o de resistencia a los antibióticos. Ahora, existen algunas bacterias que logran resistir hasta a los antibióticos más potentes.

Lea también: 7 tipos de alimentos que se deben evitar para no sufrir una intoxicación, según experto

Los antibióticos han salvado innumerables vidas al combatir las infecciones bacterianas, pero su uso extenso y en ocasiones inadecuado ha llevado a la resistencia bacteriana. Un estudio publicado en la revista “The Lancet Infectious Diseases” (Laxminarayan et al., 2013) advierte que si no se toman medidas, la resistencia a los antibióticos podría convertirse en la principal causa de muerte en el mundo para 2050.

Mientras que los antibióticos atacan y eliminan bacterias, también pueden tener un efecto colateral en la flora bacteriana saludable del cuerpo. Un estudio en “Nature Communications” (Antonopoulos et al., 2021) sugiere que el uso excesivo de antibióticos puede alterar el microbioma humano y aumentar la susceptibilidad a futuras infecciones.

Puesto que los microorganismos evolucionan y desafían la efectividad de los tratamientos médicos, se debe promover y aplicar el uso responsable de los antibióticos para la efectividad de los mismos.

Lea también: Medicamentos contra la obesidad, un gran negocio

¿Cómo evitar la resistencia a los antibióticos?

Para protegerse de desarrollar una posible resistencia a los medicamentos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sugieren tomar antibióticos solo si es necesario y no presionar a los médicos para que le receten medicamentos.

Por ejemplo, en los Estados Unidos se recetan demasiados antibióticos innecesarios a las personas. Al año, se recetan aproximadamente 47 millones de tratamientos con antibióticos para pacientes con resfriados que usualmente las personas no necesitan.

Lea también: ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando tomamos café en cuanto despertamos?

El uso apropiado de las pastillas y no automedicarse son los pilares para ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos, según indica el CDC.

Por otro lado, la educación sobre el uso adecuado de los antibióticos es esencial. Un estudio en “Clinical Infectious Diseases” (Yousif et al., 2019) señala que la implementación de programas de educación para médicos y pacientes puede reducir el uso innecesario de antibióticos y frenar la resistencia.

Se recomienda seguir las indicaciones de su médico en caso de ser diagnosticado de enfermedades crónicas y tomar antibióticos solo bajo prescripción médica.

Este artículo se realizó con ayuda de inteligencia artificial*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD