En Europa se está marcando un hito en la lucha contra el cáncer de pulmón con la primera vacuna experimental contra esta enfermedad que recientemente fue probada por primera vez en humanos.
Esta innovadora inmunoterapia, desarrollada por la empresa alemana BioNTech para preparar al sistema inmunológico para reconocer y combatir las células cancerosas, está siendo evaluada en un ensayo clínico en varios países, incluyendo España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Hungría, Polonia y Turquía.
Según el reporte del Centro de Investigación Clínica NIHR en el Hospital del Colegio Universitario de Londres (UCLH), el sitio de investigación principal, la vacuna busca reducir el riesgo de toxicidad en las células sanas, un problema común en los tratamientos actuales como la quimioterapia.
“La vacuna en investigación está diseñada para mejorar específicamente las respuestas inmunes contra objetivos expresados principalmente por las células cancerosas, reduciendo el riesgo de toxicidad para las células sanas no cancerosas, a diferencia de la quimioterapia, que a menudo afecta tanto a las células cancerosas como a las sanas”, explica el informe del UCLH.
Para combatir el cáncer de pulmón, responsable de alrededor de 1,8 millones de muertes en 2020, según el director del estudio a nivel nacional, el oncólogo médico consultor del UCLH Siow Ming Lee, la investigación que se encuentra en fase inicial solo reclutará a 20 pacientes en todo el Reino Unido, por lo que el medicamento no estará ampliamente disponible mientras se completan las aplicaciones experimentales.
Entre los primeros en recibir la vacuna está Janusz Racz, un hombre de 67 años de Londres que recibió su diagnóstico en mayo de este año. Según los investigadores, esperan que la vacuna mejore los resultados para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), ya sea en las etapas tempranas o avanzadas de la enfermedad.
Similar a las vacunas contra el covid-19, la inmunoterapia de ARNm en investigación para este tipo de cáncer (CPNM) utiliza un ARN mensajero para presentar marcadores tumorales comunes del CPNM al sistema inmunológico del paciente, con el objetivo de ayudar al sistema inmunológico a reconocer y combatir las células cancerosas que expresan estos marcadores.
Este ensayo clínico de inmunoterapia basada en ARNm podría ser revolucionario en la vacunación de personas contra sus propios cánceres para prevenir la recurrencia del cáncer después del tratamiento inicial, explicó el centro médico británico.
Según el instituto, en el estudio se inscribirán aproximadamente 130 participantes en 34 sitios de investigación en siete países, y se seleccionarán seis sitios del Reino Unido.
El Ministro de Ciencia del Reino Unido, Lord Vallance, celebró este avance como un “paso importante” que podría “salvar las vidas de miles de personas a las que se les diagnostica cáncer de pulmón cada año”.
Lea aquí: ¿Sufre de niebla mental? Neurólogo experto explica las secuelas neurológicas a largo plazo del covid-19
Por su parte, Dame Cally Palmer, directora nacional de Cáncer del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, expresó su esperanza en que este tipo de ensayos permita que más pacientes puedan beneficiarse de nuevas terapias.
“El diagnóstico de cáncer es muy preocupante, pero el acceso a ensayos innovadores, junto con otras innovaciones para diagnosticar y tratar el cáncer de forma más temprana, brinda esperanza. Esperamos ver a miles de pacientes más participando en ensayos en los próximos años”, afirmó.