x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Se le mueren las flores en casa? Siga estos consejos

Como todo ser vivo las plantas demandan un mínimo de atención. El principio básico de cuidado es mirarlas con detenimiento. Solo así descubrirá qué les ocurre.

  • Para cuidar plantas en casa es importante tener presentes tres aspectos: el tipo de planta, el agua y la luz. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO.
    Para cuidar plantas en casa es importante tener presentes tres aspectos: el tipo de planta, el agua y la luz. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO.
08 de agosto de 2022
bookmark

Venir de familia campesina facilita la tenencia de flores en el hogar. En usted hay información básica adquirida cuando visitaba la finca de la abuela o se sentaba largo rato en el jardín con el abuelo.

La intuición para cuidar las plantas está. Sin embargo, nunca sobra escuchar y atender las recomendaciones de expertos en el tema. Aquí recopilamos algunas de las más relevantes.

Investigue y adáptese a ellas

Conozca la planta que tiene en casa, cada una tiene características y demandas particulares. En ese sentido es importante que piense en dos vías: primero, ¿qué planta es y cuáles son sus necesidades? Segundo, ¿puede ofrecerle lo que demanda para vivir?

A esa información puede llegar a través de Internet, pero mejor si lo hace a través de personas cercanas que hayan tenido plantas similares porque así recibirá consejos especiales para el clima antioqueño. De igual modo, le explicó a EL COLOMBIANO el ingeniero agrónomo Juan David Fernández, no hay una receta única, “solo un principio básico: la observación. Ellas expresan infinidad de síntomas según lo que les falte”. (Ver Para saber más).

Líquido vital, pero no con excesos

Uno de los errores más comunes en la jardinería doméstica es el exceso de riego. De acuerdo con Andrea Medina, fundadora y directora de Sativa (@sativacultivaencasa), la tierra debe mantenerse húmeda, no empapada ni seca.

En general es recomendable regarlas dos o tres veces por semana si la planta está en exterior, o una o dos veces si está en interior. De todas formas, haga seguimiento permanente, pues el clima, la maceta y el espacio de la casa donde la tenga ubicada influirá en la necesidad de riego.

Ahora bien, las plantas con hojas delgadas y delicadas demandan mayor humedad, mientras que las plantas con hojas carnosas (como las suculentas) necesitan menos.

La luz suficiente, pero ojo: no muy directa

Ninguna planta sobrevive en la penumbra, lo que sí es cierto es que algunas necesitan más luz que otras, continúa Medina: “Una clave para determinarlo es mirar el tamaño de las hojas: las que son más grandes funcionan como celdas solares que capturan más luz, por eso pueden estar un poco más a la sombra”, dice.

Un ejercicio adicional es investigar el entorno natural en el que crece la planta y tratar de imitarlo en casa. Pero en cuanto a luz lo aconsejable es que toda planta esté lo más cerca posible a una ventana.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD