Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Pan o arroz, cuál alimento contribuye más a la ganancia de peso?

La nutricionista Claudia Agüero profundiza sobre este tema, ¿realmente un alimento engorda más que el otro?

  • El arroz y el pan son dos alimentos básicos en los hogares. Foto: Archivo EL COLOMBIANO
    El arroz y el pan son dos alimentos básicos en los hogares. Foto: Archivo EL COLOMBIANO
20 de septiembre de 2023
bookmark

El arroz y el pan son dos alimentos básicos y ampliamente consumidos en la dieta de los colombianos. Sin embargo, en la búsqueda de una alimentación saludable, a menudo surgen preguntas sobre cuál de estos alimentos podría contribuir más a la ganancia de peso.

El arroz es un ingrediente fundamental en la mayoría de los hogares colombianos. Es versátil, se puede preparar de diversas maneras y acompaña una amplia variedad de platos tradicionales, como la bandeja paisa, el sancocho y el arroz con pollo. Además, es una fuente importante de energía, fibra y nutrientes esenciales.

El pan también es un alimento del día a día. El pan es una fuente de carbohidratos y calorías que a menudo se consume en el desayuno, en las meriendas o como acompañamiento en las comidas.

Lea aquí: El sushi y el pizza master, en un solo evento, ya tiene fecha: comienza en un mes

Uno de los mitos comunes relacionados con el arroz y el pan es que ambos contribuyen a la ganancia de peso. Sin embargo, es importante entender que el aumento de peso está relacionado principalmente con el equilibrio entre las calorías consumidas y las calorías quemadas a lo largo del día, más que con un alimento específico.

Para despejar dudas sobre estos alimentos, el portal web Trome entrevistó a la nutricionista peruana Claudia Agüero, quien brindó información clave sobre estos alimentos comunes en la dieta diaria.

Una de las primeras afirmaciones de la nutricionista Agüero es que, desde una perspectiva calórica, el pan y el arroz presentan la misma cantidad de calorías. Esto significa que, en términos de aporte energético, ambos son similares. “Si hablamos de calorías, presentan la misma cantidad. Por lo que, de todas maneras, hay que tener un control en el consumo de ambos tipos de arroz”, indicó Agüero.

En cuanto a la elección entre pan francés y arroz blanco, la nutricionista Agüero enfatiza que el arroz blanco sigue siendo un alimento más natural y menos procesado en comparación con el pan. Aunque el arroz ha pasado por un proceso de elaboración, conserva su origen natural, mientras que el pan, en particular el pan francés, puede clasificarse como ultraprocesado debido a los ingredientes y aditivos que contiene.

La nutricionista Agüero se refirió a la preocupación de ciertas personas por el aumento de peso a causa del arroz y el pan. “Por años se ha tomado a estos dos alimentos como engordantes, altos en calorías y que, como son de consumo masivo, se han asociado al sobrepeso y la obesidad. Y es que cuando quitamos el pan y el arroz de nuestra dieta logramos un déficit calórico, entonces la persona comienza a bajar de peso, tal vez no de la manera correcta, y por eso se asocia con que no son saludables”, explicó.

“Pero en realidad no es así, ya que hay muchos países donde las personas comen constantemente pan y arroz, hay muchas personas que comen pan y arroz todos los días y no tienen ningún problema”, señaló la nutricionista al portal.

Además, la clave está en el tamaño de las porciones. Consumir porciones adecuadas de arroz o pan, junto con una dieta equilibrada, es esencial para mantener un peso saludable.

Agüero ofrece pautas para el consumo de estos alimentos en la dieta de un adulto sano. Sugiere que se puede consumir hasta un pan diario y una porción de arroz. “En el caso de un adulto sano podríamos decir de hasta un pan diario y hablamos de una porción de arroz, no mayor de 7 cucharadas, y que esté dentro de un equilibrio en un plato”, explicó la nutricionista.

Lea aquí: ¿Quién inventó el bon bon bum? Datos curiosos de este dulce colombiano

La nutricionista enfatiza que no hay restricciones absolutas en cuanto al consumo de pan y arroz, siempre y cuando se respeten las porciones recomendadas y se mantenga un equilibrio en la dieta.

Lo más importante es el control de las porciones y la inclusión de una variedad de alimentos en la dieta para asegurar una nutrición equilibrada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD