La muerte de una reina deja un montón de flores. Este 20 de septiembre se anunció que el mar de ofrendas florales dejadas en los partes de Londres para la reina Isabel II será transformado en compost y reutilizado en proyectos de jardinería, informó el martes el organismo que gestiona los parques reales de la ciudad.
Como tributo a la monarca británica más longeva, los londinenses dejaron un enorme volumen de flores en los parques de la capital.
La retirada de los ramos comenzará el lunes, una semana después del funeral de Estado y sepultura de la soberana, que murió el 8 de septiembre a los 96 años tras siete décadas en el trono.
Durante ese tiempo se podrán seguir dejando ofrendas, pero se retirarán las flores ya deterioradas, precisó un portavoz de Parques Reales. Este organismo gestiona espacios londinenses pertenecientes a la Corona, como Hyde Park, los jardines de Kensington y Green Park, donde surgió el principal homenaje floral improvisado.
Los ramos serán transformados en compost para abonar proyectos de jardinería en dichos parques.
“Nuestra prioridad en este momento es gestionar el enorme volumen de flores y tributos que se están dejando en Green Park”, precisó el portavoz.
Le puede interesar: ¿Enterrada o cremada? Qué pasará con el cuerpo de la reina Isabel II
En cuanto a los peluches, muchos de ellos del osito Paddington con el que Isabel II había protagonizado un vídeo humorístico para su “jubileo de platino” en junio, y otros “objetos que se han dejado”, los Parques Reales dijeron que trabajarán “con sus socios para acordar qué hacer con ellos en los próximos meses con discreción y sensibilidad”, agregó.