x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celia Cruz “vale” 25 centavos de dólar: Estados Unidos lanzó una moneda con la imagen de la Guarachera de Cuba

La moneda ya circula en los Estados Unidos. La comunidad latina celebra el homenaje a la cantante cubana.

  • Celia Cruz es uno de los emblemas de la presencia latina en los Estados Unidos. Su música y su vida han sido motivo de estudio de los académicos de diferentes universidades. FOTO: Getty
    Celia Cruz es uno de los emblemas de la presencia latina en los Estados Unidos. Su música y su vida han sido motivo de estudio de los académicos de diferentes universidades. FOTO: Getty
12 de agosto de 2024
bookmark

La Casa de la Moneda de Estados Unidos ha puesto a circular una nueva moneda de cuarto de dólar con la imagen de la “Reina de la Salsa”, Celia Cruz. Este gesto celebra su vasta trayectoria artística y su legado como una figura cultural significativa en la historia de Estados Unidos.

El cuarto de dólar con la imagen de Celia es parte del programa American Women Quarters, el cual tiene como meta destacar a mujeres que han dejado una huella imborrable en los Estados Unidos. Este tributo convierte a Celia Cruz en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense.

Siga leyendo: Tijuana: viaje a las dos caras de la frontera de México con EE. UU.

A partir de esta semana, los ciudadanos estadounidenses podrán recibir esta moneda en su cambio al realizar compras en cualquier establecimiento. “Celia va a estar en manos de todos los latinos”, dijo Omer Pardillo, el albacea de la cantante, subrayando la importancia simbólica de este reconocimiento.

Le puede interesar: “Sin medallo no existiría J Balvin”, dice al músico al presentar su nuevo álbum Rayo

El homenaje también resalta la influencia de Celia Cruz como una de las artistas latinas más populares del siglo XX. “Era una mujer que solamente con su voz era éxito. Una mujer afable, que fue muy cercana a su público. Cuando no existían redes sociales, Celia Cruz era la influencer por excelencia de nuestra latinidad, de nuestra herencia, de nuestra cultura. Una emigrante intachable, una mujer que llegó a este país sin nada y que hoy aparece en el quarter (de dólar) de este país junto a George Washington”, dijo el representante de su legado a la prensa de los Estados Unidos,

Celia Cruz fue una de las cantantes más icónicas de la música latina, especialmente del género de la salsa. Comenzó su carrera en Cuba, donde se unió a la famosa orquesta Sonora Matancera en 1950. Su trabajo con la Fania All-Stars, la catapultó a la fama internacional. Canciones como “Quimbara”, “La vida es un carnaval” y “Bemba colorá” se convirtieron en himnos de los bailadores de todo el mundo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD