Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué los perros son más sensibles a la voz de las mujeres? La conclusión sorprende a muchos

Eso según un estudio de Communications Biology, que realizó pruebas de resonancia en perros.

  • Este estudio pudo detectar que el cerebro de los perros muestra mayor sensibilidad cuando les hablan las mujeres. Foto: Julio César Herrera
    Este estudio pudo detectar que el cerebro de los perros muestra mayor sensibilidad cuando les hablan las mujeres. Foto: Julio César Herrera
23 de agosto de 2023
bookmark

Los perros muestran una mayor sensibilidad cerebral al discurso dirigido a ellos, especialmente si lo escuchan de mujeres, esto reveló un nuevo estudio en Communications Biology.

Al realizar pruebas de resonancia magnética funcional en perros entrenados, investigadores húngaros de la Universidad Eötvös Loránd revelaron interesantes similitudes entre los cerebros de bebés y perros durante el procesamiento del habla con prosodia exagerada.

Le puede interesar: El lenguaje de los perros: qué significa la posición en la que duermen los caninos

Cuando nos comunicamos con destinatarios que tienen competencia lingüística limitada (como bebés y perros), para captar y mantener su atención, hablamos con un estilo de habla específico caracterizado por una prosodia exagerada. El habla dirigida a los bebés es muy importante ya que ayuda al desarrollo cognitivo, social y del lenguaje saludable de los niños. Entonces, no sorprende que los cerebros de los bebés estén sintonizados con este estilo de habla, pero ¿los cerebros de los perros también son sensibles a la forma en que les hablamos?

Para responder a esta pregunta, los investigadores midieron la actividad cerebral del perro mediante imágenes de resonancia magnética funcional (FMRI). En la resonancia magnética, perros familiares entrenados y conscientes escucharon el habla dirigida a perros, bebés y adultos grabada por 12 mujeres y 12 hombres en interacciones de la vida real.

Para saber más: Proteja a sus mascotas: descubra cómo el humo del cigarrillo puede perjudicar a su peludo

“Estudiar cómo los cerebros de los perros procesan el habla dirigida por perros es emocionante, porque puede ayudarnos a comprender cómo la prosodia exagerada contribuye al procesamiento eficiente del habla en una especie no humana experta en depender de diferentes señales del habla (por ejemplo, seguir órdenes verbales)”, explica Anna Gergely, coprimera autora del estudio.

El estudio muestra que las regiones auditivas del cerebro de los perros respondieron más al habla dirigida a perros y bebés que al habla dirigida a adultos, lo cual es la primera evidencia neuronal de que los cerebros de los perros están sintonizados con el habla dirigida específicamente a ellos.

Le recomendamos leer: Viajar con mascotas: consejos para un traslado seguro y cómodo

Curiosamente, la sensibilidad del habla del cerebro de los perros dirigida a perros y bebés fue más pronunciada cuando los hablantes eran mujeres y se vio afectada por el tono de la voz y su variación. Estos resultados sugieren que la forma en que hablamos con nuestros perros sí importa y que su cerebro es específicamente sensible a la prosodia exagerada típica de la voz femenina.

“Lo que hace que este resultado sea particularmente interesante es que en los perros, a diferencia de los bebés, esta sensibilidad no puede explicarse ni por una antigua capacidad de respuesta a señales conespecíficas ni por la exposición intrauterina a la voz de las mujeres. Sorprendentemente, los patrones de tono de voz que caracterizan el habla dirigida a los perros de las mujeres no se utiliza normalmente en la comunicación entre perros; por lo tanto, nuestros resultados pueden servir como evidencia de una preferencia neuronal que los perros desarrollaron durante su domesticación”.

“La mayor sensibilidad del cerebro de los perros al habla pronunciada específicamente por mujeres puede deberse al hecho de que las mujeres hablan con los perros con más frecuencia que los hombres con una prosodia exagerada”, explica Anna Gábor, coprimera autora del estudio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD