Este estudio, realizado junto con el ICRAR (International Centre for Radio Astronomy Research), utilizó el gran campo de visión del radiotelescopio Murchison Widefield Array (MWA) en Australia Occidental, lo que permitió al equipo cubrir alrededor de 2.800 galaxias en una sola observación, de las cuales conocemos la distancia a 1.300. Por lo general, la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) se ha centrado en señales dentro de nuestra galaxia. Este nuevo enfoque va más allá y observa galaxias distantes.
Le puede interesar: Hace 47 años se produjo la señal Wow!, lo más cercano que existe a un contacto extraterrestre
Este nuevo enfoque observa galaxias distantes, lo que lo convierte en una de las búsquedas más detalladas de supercivilizaciones, aquellas más avanzadas que la nuestra. Para enviar una señal desde otra galaxia, una civilización necesitaría una tecnología lo suficientemente potente como para utilizar la energía de su sol o de varias estrellas de su galaxia. La investigación se ha publicado en el servidor de preimpresión arXiv.