Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Menos pantallas y más juegos de mesa en Semana Santa: ¡Le contamos los beneficios!

Los juegos de mesa nos ayudan a ejercitar todas las destrezas relacionadas con el funcionamiento mental.

  • Los juegos de mesa tienen múltiples beneficios en niños y adultos. Entre otras cosas, ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales. Foto Colprensa.
    Los juegos de mesa tienen múltiples beneficios en niños y adultos. Entre otras cosas, ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales. Foto Colprensa.
27 de marzo de 2024
bookmark

Existe una gran preocupación por la sobreexposición que actualmente tienen niños, jóvenes y adultos, al uso de tecnología, en especial, a las pantallas de televisores, tabletas, computadores y teléfonos móviles.

Mientras tanto, los beneficios de los juegos de mesa tanto para niños, adolescentes como para adultos, van más allá de proporcionar entretenimiento, pues los juegos de mesa fomentan la interacción social, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo. Son una excelente manera de desconectar de la tecnología y disfrutar de momentos de calidad en familia.

Según la Dra. Andrea Catalina Forero Psicóloga Clínica, especialista en terapia de familia y vocera de Hasbro, “a nivel cognitivo los juegos de mesa nos ayudan a ejercitar todas las destrezas relacionadas con el funcionamiento mental, estas funciones afectan a los procesos mentales, es decir, tiene que ver con la planificación, atención, memoria, toma de decisiones, organización, ejecución de la tarea y relación de consecuencia asociadas a nuestra toma de decisiones, además a nivel psicológico nos ayuda a fomentar el autoconocimiento y aprender a detectar y gestionar nuestra emoción”.

Los juegos de mesa aportan múltiples beneficios, también se puede contar, entre ellos, el estímulo a la creatividad y la concentración. Además, son una buena oportunidad para enseñar a cumplir las normas de convivencia, favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos y dependiendo de la edad, enseñan los números, a contar, vocabulario, a asociar ideas o conceptos.

Teniendo en cuenta que la tecnología digital ha hecho parte fundamental de la vida del ser humano, si bien se sabe que aleja a las personas del contacto con la sociedad, la Dra. Andrea agrega que “Ahora la tecnología es una herramienta que nos ayuda a desempeñarnos más en las áreas de ajuste laborales y de estudio, pero nos aleja de lo que son las herramientas emocionales en familia. La invitación es encontrar espacios en familia, considerar incorporar estos juegos clásicos en los planes de viaje y descubrir cómo pueden transformar la experiencia de Semana Santa en momentos inolvidables para toda la familia”.

Por eso, ahora que inicia la temporada de Semana Santa, donde muchos entran en descanso, es una oportunidad ideal para desconectarse a través de la actividad física, la lectura o un buen juego de mesa.

Una de las alternativas es desempolvar los viejos juegos de mesa que la mayoría tienen en casa, o algunas opciones que existen actualmente en el mercado, como las masas ‘Pay-Doh’, similares a la plastilina.

Este tipo de juegos, según expertos, sirve para la motricidad fina, gruesa, creatividad y cognitiva y creatividad. Las masas de moldear de Play-Doh, además, son seguras para los más pequeños porque son hechas de materiales orgánicos y si ocurre un accidente y el niño las traga no le pasará absolutamente nada.

Los juegos de armado, como Transformers puede ser todo un reto y entretener a los niños por varias horas, dependiendo del número de pasos para armar. Con estos, se aborda la creatividad, baja tolerancia de la frustración, concentración, destreza y motricidad gruesa.

Simón dice, es otro juego clásico que consiste en repetir los patrones de colores que te aparecen en el juego. Es un excelente juego para fortalecer la memoria de los niños, habilidades y destrezas cognitiva, memoria a corto plazo, resolver y seguir patrones de secuencia.

‘Battleship’ versión Juegos de Viaje es un juego de estrategia que consiste en adivinar la posición de los barcos del adversario. En la versión juego de viaje cada jugador tiene una unidad independiente donde fija sus naves y rastrea las naves de su adversario. Es un juego positivo para generar aciertos, evitar generar errores durante el juego, herramientas de análisis y estrategia. Enseña a ganar y a perder, es de sana competencia.

Hay otros juegos más conocidos, como el parqués, el UNO, el Rummi-Q. Cualquiera resulta una gran opción para dejar de lado las pantallas y las tecnologías y descansar también de ellas. Los juegos de mesa proporcionan diversión, aprendizaje y momentos para compartir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD