La Universidad Ean de Bogotá tendrá un innovador edificio para su Escuela de Arte y Diseño Sostenible dentro de su campus, diseñado en asociación con el prestigioso estudio de arquitectura Heatherwick Studio, liderado por el diseñador británico Thomas Heatherwick.
Este proyecto será el primero en Latinoamérica liderado por Heatherwick que ya ha construido importantes edificios en el Silicon Valley en Estados Unidos; imponentes rascacielos en Singapur, China y Japón; además de grandes complejos comerciales en Reino Unido.
El proyecto busca no solo enriquecer el campus universitario, sino también agregar un espacio distintivo y pionero que se ubicará en el centro de Bogotá, en la Calle 72.
Lea aquí: ¿El futuro de la construcción? Este es el edificio impreso en 3D más grande de Europa
La edificación también irá en concordancia con el compromiso que Bogotá firmó en 2021 en la Declaración de la Naturaleza Urbana del C40, que consiste en tener más espacios verdes en la urbe y mitigar los efectos del cambio climático.
El diseño se inspiró en elementos culturales colombianos, como las coloridas columnas que están basadas en los jarrones de las comunidades indígenas, y también contará con jardines verticales para integrar la naturaleza en el entorno urbano. La construcción, que se prevé comience en 2025, contará con siete pisos y terrazas abiertas.
La filosofía detrás de este proyecto, Humanise, se basa en “frenar la proliferación de edificios aburridos y sin alma”. De acuerdo con el estudio de arquitectura, hay evidencia científica de que estar rodeado de edificios aburridos sin “complejidad visual” aumenta los niveles de cortisol, por ende, provoca mayores niveles de estrés. Por lo que la firma británica asegura que el entorno físico “impacta profundamente” el bienestar de las personas.