x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frank Sinatra: un viaje por Miami con La voz a 100 años de su nacimiento

La voz más famosa de la historia cumpliría 100 años el 12 de este mes.

  • ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
    ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
Frank Sinatra: un viaje por Miami con La voz a 100 años de su nacimiento
05 de diciembre de 2015
bookmark

Frank Sinatra estaba en su apogeo en abril de 1967. Acababa de ganar su segundo Grammy consecutivo y había protagonizado numerosos especiales de televisión que conmemoraban su 50 aniversario.

Además, estaba enamorado de nuevo -esta vez de manera oficial- de Mia Farrow, su tercera esposa. Atrás dejaba un reguero de relaciones, entre las que figuró Marilyn Monroe, con la que, según algunos biógrafos, se hubiera casado de no ser por su trágica muerte.

Por esa época, el cantante conocido como La voz, también viajaba con asiduidad a Miami Beach y se hospedaba en el hotel Fontainebleau. Ahora este local, en el que filmó las películas Hampa dorada y Lady in Cement, conmemora el centenario de su nacimiento -el 12 de diciembre- con una exposición de fotografías inéditas del británico Terry O’Neill.

Frank Sinatra representa un momento muy especial en la historia de Fontainebleau, por eso hemos querido rendirle un homenaje, en especial recordando los momentos que vivió con nosotros”, dijo Philip Goldfarb, presidente y director de operaciones del hotel Fontainebleau.

Comienzo del rodaje

El 26 de marzo de 1960, Sinatra dedicó uno de sus programas auspiciados por la ABC al regreso de Elvis Presley, quien había pasado los dos últimos años en Alemania cumpliendo el servicio militar.

Sinatra grabaría varios episodios de su show en este hotel. “Todo el mundo recuerda su elegancia al pasear por la playa, siempre llevaba el traje impecable, con corbata y sombrero”, recordó Goldfarb.

Poco después de que abriera sus puertas el Fontainebleau, Frank Sinatra empezó a actuar durante la temporada de invierno en La Ronde, la discoteca del hotel. A menudo le acompañaban en el escenario sus colegas del grupo Rat Pack: Dean Martin y Sammy Davis Junior.

El grupo, en el que rara vez cabía una mujer, anticipaba sus grandes travesuras en Las Vegas. Ya empezaban a ser conocidos por sus fiestas en las que no faltaba el alcohol y la música.

Lauren Bacall, entonces esposa de Humphrey Bogart, les apodó con el nombre de Rat Pack (pandilla de ratas) después de verlos llegar borrachos a su casa una noche de fiesta.

Sinatra comenzó a rodar en Miami Beach en 1968, interpretando a Tony Roma, en la película Hampa Dorada.

Allí presentaba a un detective privado que se veía arrastrado hacia un misterioso robo de joyas en el que se mezclaban el chantaje y una familia rica con demasiados secretos.

No consiguió el Óscar por esta actuación; ya tenía su estatuilla como mejor actor de reparto en From here to Eternity. Sinatra llegaba al sur de la Florida buscando un cambio de ambiente.

Todo lo seguían

Por esta época, para Sinatra hacer películas se había convertido en gran medida en una excusa para reunir a sus amigos. El elenco incluía a Jill St. John, del filme Ocean Eleven, a Richard Conte, y a otros amigos actores a tiempo parcial, como el excampeón de boxeo de peso mediano Rocky Graziano y el legendario restaurador de Hollywood Mike Romanoff.

“Todos seguían a Sinatra a donde quiera que fuera”, aseguró Beverly McDermott, agente de casting.

Pero no sólo le acompañaron personajes pintorescos como Graziano y Romanoff, también lo hizo el director Gordon Douglas, un veterano de Hollywood con una trayectoria anodina hasta rodar cinco películas con el cantante.

Sinatra rodaba sus escenas durante el día, yendo y viniendo a lugares como Vizcaya, la 5th Street Gym, bares de mala muerte y moteles de la edad dorada de South Beach. Por la noche actuaba en La Ronde con los miembros del elenco. La mayoría de ellos se alojaban en el hotel durante las cinco semanas de rodaje, y “él conseguía asientos de primera fila para todos ellos”.

La película tuvo su estreno mundial en el Teatro Carib en Lincoln Road a finales de 1967.

Sinatra volvería a Miami Beach al año siguiente para repetir su papel como Tony Roma en Lady in Cement. Le gustaba la vieja rutina de rodar durante el día y actuar por la noche.

Disfrutaba del ambiente de Miami ajeno al devenir de los años. Los estilos musicales iban cambiando y no tenían piedad ni con La voz.

Comenzaban a sonar los acordes de Los Beatles, Hendrix y Dylan. Sinatra ya había cumplido 50 años y recordaba sus años dorados desde el balcón de su penthouse en el Fontainebleau.

Una vida de artista

Durante toda su vida, Sinatra actuó en más de 50 películas, algunas de las cuales se convirtieron en clásicos de Hollywood. Pero lo que realmente le hizo famoso fue su voz.

Grabó más de 1.300 canciones, lo que le convirtió en uno de los cantantes más populares. Ganó en tres ocasiones el premio Grammy a la categoría Álbum del año por Come dance with me (1959), September of my years (1965) y A man and his music (1966). La Academia de la grabación le concedió además los galardones Lifetime achievement awards y Grammy legend awards.

Frank Sinatra será por siempre una voz imperecedera para todas las generaciones.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD