x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudio alerta sobre los posibles riesgos de la IA para el bienestar de niños y jóvenes

Una investigación realizada por la Universidad de Oxford concluyó que los efectos de este avance tecnológico debe continuar siendo investigados para así orientar a los menores de edad.

  • Cuatro de cada cinco adolescentes utiliza actualmente herramientas de IA generativa. FOTO Getty
    Cuatro de cada cinco adolescentes utiliza actualmente herramientas de IA generativa. FOTO Getty
23 de enero de 2025
bookmark

Un estudio publicado este lunes en la revista especializada The Lancet afirma que la inteligencia artificial (IA) podría tener un impacto negativo mayor en niños y jóvenes que el de las redes sociales.

Según esta investigación titulada De las redes sociales a la inteligencia artificial: mejorar la investigación sobre los daños digitales en los jóvenes, las implicaciones del uso de esta nueva tecnología en los más pequeños deberían estudiarse a fondo para crear iniciativas y políticas que aborden el asunto.

Este trabajo, dirigido por especialistas de la Universidad de Oxford en Inglaterra, Reino Unido, señala varios problemas sobre la forma en cómo se ha investigado el impacto de la tecnología en la vida de los jóvenes. El estudio afirma que la comunidad científica no ha llegado a un consenso sobre las implicaciones de las redes sociales en ese grupo generacional.

También le puede interesar: Conexiones tóxicas: las enfermedades de los jóvenes en el mundo virtual de las redes sociales

Por ejemplo, las Academias Nacionales, la organización científica oficial del gobierno de Estados Unidos, concluyeron que no hay evidencia suficiente para comprobar que las redes sociales tienen un impacto significativo en la salud de los menores de edad. Pero, por otra parte, investigadores y gobiernos han afirmado que el uso desmesurado de estas plataformas ocasionan problemas psicológicos como ansiedad y depresión.

Este nuevo estudio de Oxford plantea que la investigación sobre los efectos de la tecnología en niños y jóvenes debe dar un giro y comenzar a preocuparse por las implicaciones de la IA. “Con una inteligencia artificial que trata de simular a la humana y que se encarga de moderar las interacciones en línea, la gama de posibles beneficios y daños para los niños y adolescentes son más diversas que en el caso de las redes sociales y los videojuegos”, asegura la investigación.

De acuerdo con este grupo de investigadores, las diferentes aplicaciones que actualmente tiene la IA poco a poco han pasado a ser parte de la vida cotidiana de los jóvenes. Por esto, es crucial que se investiguen los efectos y también educar a los más pequeños sobre las ventajas y riesgos de esta tecnología, todo con el propósito de hacer más segura la IA para ellos.

Siga leyendo: La nueva estrategia de X y Facebook contra los discursos de odio

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD