Abracadabra es sinónimo de magia. Para Gloria Saldarriaga es que todo entra por los ojos, que la primera impresión es la que cuenta y que los tres minutos iniciales son decisivos. Con esa palabra comienza su libro Simple Chic, que se lanzó esta semana. Tenía que comenzar con la A ese glosario ilustrado y “nada pretencioso” con el que busca que quien lo lea “se goce la vida”.
El libro nació luego de que una de las mujeres icono de estilo en Colombia montara una serie de ilustraciones con su álter ego en una cuenta de Instagram que llamó el Bestiario de Gloria.
Los dibujos son de Natalia Swarz, a quien conoció gracias a las redes sociales. La ilustradora, también colombiana, entendió de inmediato el concepto y empezaron a hablar de moda de otra manera y “hasta burlándome de mí. Fue puro divertimento”. El bestiario dejó de llamarse así para convertirse en Simple Chic Gloria y Natalia, en Instagram. En el libro aparece el título sin ningún nombre.
Las ilustraciones en redes sociales pretendían romper con los contenidos de estilo tan parecidos entre sí. “La gente desempaca regalos en las redes, es un juego que no me interesa (...) lo más fácil es tomarse uno una foto, pero yo quería ir más allá de lo obvio, de ahí nació este álter ego ilustrado”.
¿En qué momento el bestiario se pensó para un libro?
“Fue editorial Planeta y eso se los tengo que agradecer, porque yo soy ambiciosa, pero no calculadora. Quería hacer algo divino, que estuviera bien hecho, nunca pensé más allá. Cuando de la editorial me llamaron por lo de El Bestiario y me hicieron la propuesta de sacar un libro tenía que pensarlo muy bien. No quería algo para pintar, no me gustaba, quería que tuviera un contenido sólido, no tanto de moda, porque a mí me encanta el arte, las artesanías, viajar”.
Y entonces decidió que fuera un glosario...
“Se me iluminó el coco y apareció esta idea con las palabras que están en mi universo. Lo que resume el libro es que es un glosario de estilo e inspiración para mujeres que saben gozarse la vida”.
¿Cómo escogió las palabras?
“Empecé el abecedario en orden e iba buscando términos que me fueran afines. Con A decidí empezar con Abracadabra porque para mí es saber llegar. Después sigue abanico, la historia de este objeto, por ejemplo”.
¿Cuál es el tono?
“Tiene mucho humor, es el mismo de mis publicaciones en redes sin pretender ser una gurú de moda, de estilo, de vida, de nada. Es simplemente disfrutar. Tiene mucho que ver con ese universo interior, sin ser de autoayuda, ni sensei, ni nada de eso. Es algo muy simple que ayuda a inspirarte. Y tampoco es un libro de moda únicamente, es muy variado. Tiene contenido e investigación”.
¿Alguna letra que se le haya complicado?
“Con la J casi que no encuentro la palabra. Escogí Julio Verne para hablar de los viajes y también ahí le metí tips de cómo empacar”.
¿Es una guía?
“Tampoco, a mí no me gusta decirle a la gente qué tiene que hacer, este libro es para que las personas estén más conscientes con los sentidos. No es decirles cómo tener estilo pero sí una invitación a desarrollarlo”.
¿Cómo fue el trabajo con Natalia Swarz?
“Fue un proceso muy bonito porque después de escoger las palabras y escribir los textos, ella se dedicó a ilustrar. El libro tiene 240 páginas ilustradas y al final hay fotos de mi colección privada. No son cosas que la gente se imagina como obras de arte, es mi colección de cepillos de dientes, escobas, abanicos, diccionarios y los trapitos del mundo que traigo de mis viajes”.
Se nota que disfrutó el proceso.
“Muchísimo. Soy diseñadora gráfica con especialización en diseño editorial. Hay que arriesgar. En el momento en que ya lo tengo en mis manos me da pudor, susto, pero pienso en el proceso y que arriesgué y aquí estoy”.
¿Qué expectativa tiene?
“A mí me fluyen las cosas sin expectativas, soy ambiciosa en sacarlo bien, quedar feliz y obviamente que le sirva a la gente y lo valore, pero si se vende o no, no tengo ni idea, la vida funciona así. Te repito que soy ambiciosa, no calculadora. Tengo delirio de persecución por eso tengo que ser la primera en todo, me gusta imaginarme algo y hacerlo porque siempre quiero ser la primera”.