Egipto anunció la recuperación de 17 piezas arqueológicas de Estados Unidos, incluido un “importante sarcófago verde” que data del periodo faraónico tardío, entre 664 y 332 a.C. y que habían sido sacadas del país de forma ilegal.
“Se trata de un momento único e importante (...) recuperamos el sarcófago verde tras años de trabajo con las autoridades estadounidenses”, dijo el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shokri en una rueda de prensa tras una ceremonia de entrega de las piezas.
Del sarcófago verde el arqueólogo y presidente del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri destacó que el “rostro verde pintado en la tapa del sarcófago es precioso e importante sin precisar detalles.
“Esta pieza trata de la tapa del sarcófago del que parece ser un sacerdote del período faraónico tardío (...) sólo la tapa pesa más de 500 kilogramos, por lo que los ladrones aparentemente la robaron sin la base por el peso que podría tener”, dijo Waziri en la rueda de prensa.
Para saber más: Así la peste negra cambió los genes y el sistema inmune de los humanos
El arqueólogo Waziri informó que la tapa tiene 2,94 metros de largo y 0,95 de ancho, “lo que indica que en su interior había otro sarcófago más pequeño”. Además, apuntó que la pieza “se llama así por el color verde de la pintura del rostro que aparece en la tapa”.
“La recuperación de este sarcófago es una prueba del interés del Estado egipcio en recuperar sus piezas arqueológicas que fueron sacados del país de forma ilegal por ser una parte integral de su patrimonio cultural invaluable”, recalcó el jefe de la diplomacia egipcia.