Los embalses son las infraestructuras cruciales para la gestión del agua para cada país del mundo y desempeñan un papel esencial en el suministro de agua y la producción de energía hidroeléctrica.
Y es que para medir los embalses para determinar cuál es el más grande se pueden tener en cuenta varios aspectos, como su altura, longitud, el tamaño del embalse o su capacidad para generar electricidad.
En la lista de las represas más grandes del mundo, la lista la lidera China, y en Latinoamérica también se encuentran varios embalses de gran tamaño como en Venezuela, Brasil y Paraguay.
Embalse de las Tres Gargantas (China)
Ubicado en el río Yangtsé, este es el embalse más grande del mundo en términos de capacidad. Con una longitud de aproximadamente 600 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de más de 39 mil millones de metros cúbicos de agua, esta megaestructura no solo proporciona energía hidroeléctrica, sino que también ayuda a controlar inundaciones en una región propensa a desastres naturales.
Embalse de Itaipú (Brasil y Paraguay)
Considerado una de las mayores maravillas de la ingeniería moderna, la Central Hidroeléctrica de Itaipú, compartido entre Brasil y Paraguay, es una fuente clave de energía. Fue inaugurado en 1984 y cuenta con una capacidad instalada de más de 14 gigavatios. Con 1.350 km² de área inundada, es el embalse con el mejor índice de aprovechamiento del agua para generar energía a ambos países.
Embalse Xiluodu (China)
La Presa Xiluodu, situada en el río Jinsha en la provincia de Sichuan, China, es una de las más grandes del mundo en términos de capacidad de generación de energía hidroeléctrica con una capacidad instalada de aproximadamente 13,860 megavatios (MW).
Su construcción comenzó en 2005 y se completó en 2013 y su capacidad de almacenamiento es de alrededor de 12,67 millones de metros cúbicos de agua. Además, ostenta el puesto de la segunda represa más grande de China.
Embalse de Guri (Venezuela)
En el estado Bolívar, Venezuela, está una de las obras de ingeniería más importantes del país venezolano. Esta central hidroeléctrica de 165 metros de altura, construida sobre el río Caroní en 1986, proporciona energía con un volumen de 7,8 millones de metros cúbicos de agua almacenada
Guri era la central hidroeléctrica más grande del mundo, luego de ser superada por Itaipú y posteriormente, ambas fueron superadas por la megacentral de las Tres Gargantas.
Lea aquí: ¿Abril ya no es aguas mil? MinAmbiente dice que lluvias estarían por “debajo de lo normal”
Embalse de Tucuruí (Brasil)
Situada sobre el río Tocantins, en el estado de Pará, Brasil, la presa de Tucuruí tiene una capacidad de almacenamiento de alrededor de 45 mil millones de metros cúbicos de agua. Esta estructura hidroeléctrica tiene una altura de aproximadamente 78 metros.
Embalse de Kariba (Zambia y Zimbabue)
Situado en el río Zambeze, en el sur de África, la presa de Kariba tiene una altura de aproximadamente 128 metros, una longitud de cresta de más de 600 metros y es uno de los embalses de mayor volumen con una capacidad de volumen de agua de 180.600 hm³.
Embalse de Asuán (Egipto)
Es una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX. En la década de 1950, Egipto buscaba controlar las inundaciones del río Nilo por lo que se comenzó la construcción de la presa en 1960, siendo completada diez años después.
La presa cuenta con una altura de 111 metros y una longitud de cresta de más de 3.5 kilómetros. Además de controlar las inundaciones, la presa creó el lago Nasser, uno de los embalses artificiales más grandes del mundo.
Embalse de Hoover (Estados Unidos)
Construido entre 1931 y 1936, Hoover una de las estructuras más emblemáticas de Estados Unidos. Ubicado en el río Colorado, el embalse de Hoover cuenta con 380 metros de longitud, 220 metros de altura, y 200 metros de anchura. Esta estructura creó el lago Mead, el embalse artificial más grande de EE. UU., contando con una capacidad de almacenamiento de más de 35 mil millones de metros cúbicos de agua
Le puede interesar: ¿Cuánto tiene que llover para que los embalses se recuperen?