Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El billete colombiano que podría valer hasta 9 millones de pesos

En condiciones óptimas de conservación, este billete podría costar hasta nueve millones de pesos colombianos, según el coleccionista aficionado Ludin Arellano.

05 de septiembre de 2023
bookmark

El billete de 10 pesos colombianos emitido por el Banco de la República en 1963 ha adquirido interés entre los coleccionistas.

Lea mas: ¿Cuántos billetes se imprimen al año y cuál es la denominación que más se usa? Banco de la República cuenta los detalles

La segunda versión del billete de 10 pesos oro colombiano ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas. En primer lugar, su longevidad en circulación, que abarca décadas, ha hecho que sea más difícil encontrar ejemplares en buen estado de conservación.

El billete de 10 pesos de 1963 presenta un diseño artístico que refleja la cultura y la historia colombiana de esa época. Esto también contribuye a su atractivo para los coleccionistas, ya que se convierte en una forma de apreciar el arte y la iconografía de la nación en ese período particular.

Lea también: Así eran los billetes y las monedas de antes en Colombia, ¿lo recuerda?

El precio del billete oscila entre $2.500.000 hasta $9.000.000 millones, según Ludin Arellano, un coleccionista aficionado que a través de sus redes sociales explicó el valor del billete.

Uno de los elementos más destacados de estos billetes es la presencia de la imagen de Antonio Nariño. Su inclusión en estos billetes no solo rinde homenaje a su legado, sino que también añade un valor histórico a cada ejemplar. Junto a la figura de Nariño, se puede encontrar la representación del Cóndor de los Andes. Y por la parte trasera de estos billetes, se encuentra una ilustración del Parque Arqueológico de San Agustín.

Lea también: ¿Cuántos billetes se imprimen al año y cuál es la denominación que más se usa? Banco de la República cuenta los detalles

Sobre el seriado aparece AZ, esta característica lo convierte en coleccionable. Los billetes de 1964, 1965 y 1969 que tienen una “R” en la esquina inferior derecha son particularmente codiciados por los coleccionistas.

Esta marca es una característica que los hace coleccionables. En condiciones de estado óptimo, estos billetes pueden alcanzar a valer nueve millones de pesos colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD