Uno de los alimentos que más disfruta la gente para una tarde de sol o para endulzar cualquier momento del día es un buen helado.
Consultamos con los lectores de elcolombiano.com cuáles son los helados que más disfruta en la ciudad y la respuesta fue masiva. Los comentarios alabaron las bondades de estos locales repartidos por toda el área metropolitana.
Estos son los 8 lugares para comer buen helado que recomendaron los lectores a través de las redes sociales.
Glacée: Estos sánduches de helado, artesanales, bajos en azúcar, sin grasas vegetales y 100 % naturales comenzaron hace 4 meses en el sector de Provenza gracias a la idea de dos amigas de vincular las galletas con los helados y generar un nuevo negocio. “Las galletas recién salidas del horno generan un gusto especial en los comensales, además somos petfriendly y vendemos helados para perros, entonces llega la familia entera a disfrutar de un helado diferente”, cuenta Pamela Ángel, una de sus creadoras. Los visitantes pueden combinar distintos sabores de galletas para hacer el sánduche e incluso tener dos sabores de helado.
Prego Gelateria
Este helado artesanal italiano se hace diariamente con leche deslactosada, poca grasa y azúcar. “El helado italiano tiene diferencias con los tradicionales, este no forma cristales de hielo, es mucho más cremoso. Uno de nuestras diferencias es una piedra congelada en donde la gente ve como se mezcla el helado con unos toppings (como almendras, nueces del Brasil, etc) que se mezclan con los ingredientes. Los sabores también son diferentes: mascarpone con agras, Crème brûlée y hasta uno con sabor a banano y nutella”, cuenta Sebastian Llano, el creador de Prego. Ubicados en el Centro Comercial Oviedo esta compañía que lleva un año y tres meses ya planea abrir otro punto de venta.
Mini melts
A primera vista parece una copa llena de dulces, perfectamente redondos y coloridos pero al probar la primera cucharada el sabor del helado se disuelve en la boca. Ubicados en el Centro Comercial Mayorca y en el Mall San Lucas Plaza es un proyecto de negocio de una franquicia internacional que tardó un tiempo en adecuarse porque el helado es un producto diferente, el proceso de congelación es distinto a los demás, se hace con bajas temperaturas. “La sensación de jugar con las bolitas de helado al interior de la boca es lo que más le gusta a la gente”, afirma Juan David Díez Co-Fundador de Minimelts en Colombia.
Soft Touch
Es una de las empresas más tradicionales de la ciudad, con 23 años en el mercado siguen tan vigentes como el primer año, cuentan con 5 puntos de venta en el Valle de Aburrá y una planta de producción donde elaboran el helado y todas las materias primas de las copas. “El fuerte de la compañía es la celebración del cumpleaños a sus clientes, con el obsequio de una copa, de las 63 que tenemos, y que el cliente elija gratis”, cuenta Beatriz Panesso Pelaez, Coordinadora Administrativa de la compañía.
Madelo
Este helado de yogurt natural bajo en grasa y azúcar, se puede encontrar en el Mall de Terracina. Una iniciativa que comenzó en diciembre de 2013 con el objetivo de ofrecer un producto saludable. Se puede combinar con más de 60 adiciones de frutas, cereales, frutos secos, chocolates y salsas. La combinación más pedida por los clientes es el helado acompañado con fresas, banano y nutella. “Queremos mostrar una manera diferente de servir y disfrutar el helado” asegura esta compañía y uno de sus dueños Daniel Restrepo.
Tango
Es una empresa de helado artesanal con una receta de origen argentino adaptada al consumidor colombiano. Ubicados en el Paseo Santacoloma tiene helado gourmet, cremoso, sin preservantes, ni conservantes. En abril, inauguraron su segundo punto de venta en la universidad Eafit, “nosotros soñamos con inundar el mercado local y después nacional”, aseguró Lina María Arcila, propietaria. Los sabores característicos de Tango son: bariloche (helado de chocolate con almendras), frutos secos (una mezca de maní, nuez de Brasil y almendras, frutos rojos y el más reciente limonada de coco. También acompañan fiestas y ofrecen una presentación industrial para restaurantes y empresas.
Milan Gelato
Ubicados en el centro comercial Santa Fe hacen el helado todos los días y este se prepara a partir de fórmulas tradicionales italianas. Entre las diferencias se destacan la textura suave y elástica y en el tema saludable que son bajos en grasas y azúcar. Entre la variedad de sabores que ofrecen, sus clientes prefieren el Nero, un helado de chocolate que es 85% de cacao y limón ginger (una mezcla de limón, yogurt y jengibre). “Nuestros productos son elaborados diariamente con productos frescos y naturales para ofrecer una excelente calidad y una experiencia única”, indicó Natalia Pelaez, propietaria.
Viratto
Es una franquicia de paletería artesanal que comenzó en San Antonio de Pereira y arribó a Medellín, Pereira y Bogotá. “Lo que nos diferencia es el servicio, nosotros tratamos de atender muy bien a las personas” dijo Catalina Vallejo jefe operativa de Viratto. Ubicados en Contenedores (Envigado), Laureles, y El Poblado tienen una alta rotación de sabores, entre los que la gente prefiere frutos rojos, macadamia, oreo y arequipe en cuanto a las paletas de crema, en agua los sabores que destacan son granadilla, kiwi y salpicón. Uno de sus más recientes productos son las paletas para perros.