El Día Internacional del Hombre, celebrado cada 19 de noviembre, tiene su origen en la iniciativa del profesor Thomas Oaster, quien en la década de 1990 propuso esta efeméride para destacar los aportes de los hombres a la sociedad, promover la igualdad de género y visibilizar problemáticas específicas que enfrentan. Aunque inicialmente surgió en Estados Unidos, hoy en día se celebra en más de 70 países y cuenta con reconocimiento en diversas comunidades por sus objetivos sociales y culturales.
Para saber más: ¿Hay vida extraterrestre en los océanos? La falsa teoría que se viraliza en TikTok sin evidencia
El propósito principal de esta fecha es visibilizar aspectos fundamentales relacionados con los hombres en la sociedad. Entre los objetivos destacan promover modelos masculinos positivos, resaltando ejemplos de hombres que contribuyen de manera constructiva a sus comunidades; señalar la discriminación de género que también afecta a los hombres, haciendo visibles los prejuicios y estereotipos sociales que enfrentan; fomentar la igualdad de género para reducir las barreras existentes entre hombres y mujeres; y enfatizar la importancia de la salud mental y el bienestar masculino, abordando problemáticas como la depresión, el estrés y el suicidio, temas que suelen estar rodeados de estigmas en muchas culturas.
La elección del 19 de noviembre como fecha para esta celebración tiene diversas interpretaciones. Desde una perspectiva religiosa, está vinculada a San José de Nazaret, quien es considerado en la tradición católica como un modelo de paternidad y virtud.