Júpiter es el gigante gaseoso que tiene más lunas de las que el ser humano había encontrado. 12 nuevos satélites se descubrieron en este planeta y quedó con un total de 92 lunas, desbancando a Saturno, el planeta de los anillos, que tiene 83 lunas conocidas.
Desde el 20 de diciembre, el Minor Planet Center (MPC) ha publicado las órbitas de 12 lunas de Júpiter de las que no se había informado anteriormente. Se esperan más publicaciones, dice Scott Sheppard (Carnegie Institute for Science), que recientemente presentó observaciones del sistema joviano tomadas entre 2021 y 2022.
Los cálculos orbitales del MPC confirman que los nuevos objetos orbitan alrededor de Júpiter. Otros datos procedentes de las observaciones de Sheppard, citado por skyandtelescope.org, permitieron incluso recuperar la última luna joviana “desaparecida”, S/2003 J 10; las observaciones más recientes ampliaron el seguimiento de su órbita a 18 años.
Para saber más: Sara Rengifo, la paisa que participa de la misión Artemis
Todas las lunas recién descubiertas son pequeñas y lejanas, y tardan más de 340 días en orbitar Júpiter. De estas lunas, 9 de las 12 se encuentran entre las 71 lunas jovianas más externas, cuyas órbitas duran más de 550 días.