x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ha visto a Alicent, de House of the Dragon, jalarse los cueros de los dedos? Es un trastorno

La joven tiene esa manía y ha sido evidente en los dos capítulos que van de la serie cuando enfocan sus manos, llenas de heridas por jalarse los cueros (o pellejos) alrededor de las uñas.

  • Alicent Hightower es interpretada en su etapa juvenil por la actriz Emily Carey. FOTO Cortesía HBO Max
    Alicent Hightower es interpretada en su etapa juvenil por la actriz Emily Carey. FOTO Cortesía HBO Max
  • Cuando Otto Hightower cuestiona a Alicent esta esconde los dedos porque es evidente el deterioro. FOTO Cortesía HBO
    Cuando Otto Hightower cuestiona a Alicent esta esconde los dedos porque es evidente el deterioro. FOTO Cortesía HBO
29 de agosto de 2022
bookmark

Alicent Hightower fue un personaje vital en el segundo capítulo de House of the Dragon, la precuela de la famosa serie Juego de Tronos que tiene a los fanáticos, y no fanáticos, generando conversación cada semana tras la emisión de uno de sus episodios.

Le puede interesar: Más referencias a GOT siguen en House of the Dragon (detalles del segundo capítulo)

La estrategia, sigilosa y astuta de la joven y su padre, Otto Hightower (la mano del rey Viserys) se hizo evidente al ser ella la elegida (¡alerta spoiler!) como la próxima consorte del rey.

Según lo que se ha visto en la trama, la situación le ha generado fuerte ansiedad a la joven que es interpretada por la actriz Emily Carey y muestran constantemente sus dedos, ensangrentados por cuenta de su manía de jalarse y morderse los cueros alrededor de las uñas.

Este trastorno se llama dermatofagia. La NHS, uno de los sitios web ingleses dedicados a la salud mental en Reino Unido, explica que es un trastorno, también llamado dermatilomanía, en el que las personas se pellizcan la piel compulsivamente y se causan heridas, cortes, sangrado o hematomas al hacerlo.

Generalmente se tratan de los llamados pellejos en los dedos, pero quien tiene esta obsesión también se muerde la yema de los dedos, los labios y el interior de la boca.

Alicent se jala y muerde los cueritos alrededor de las uñas y también se muerde las uñas, otro trastorno llamado onicofagia y que según explica el grupo de Educación en Salud para la Ciudadanía de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) es la “situación que tienen algunas personas que se comen las uñas, preferentemente de los dedos de las manos”.

Le puede interesar: ¡Confirmado! House of the Dragon tendrá segunda temporada

¿A qué se debe todo esto?

Dicen desde la SEMI que puede ser una manía, o tener una causa emocional y conductual, además es necesaria la ayuda de un profesional para corregirla.

En ocasiones estas situaciones hacen parte de los llamados TOC, Trastornos Obsesivo Compulsivos, pero detalla la International TOC Foundation que siempre debe ser diagnosticado por un terapeuta y de acuerdo a tres características:

1. La persona tiene obsesiones.

2. Son acciones compulsivas.

3. Las obsesiones y compulsiones requieren mucho tiempo e inhiben la realización de actividades importantes para la persona, como el trabajo, estudio, etcétera.

Cuando Otto Hightower cuestiona a Alicent esta esconde los dedos porque es evidente el deterioro. FOTO Cortesía HBO
Cuando Otto Hightower cuestiona a Alicent esta esconde los dedos porque es evidente el deterioro. FOTO Cortesía HBO

A Alicent se le ha visto meterse los dedos a la boca en momentos en los que experimenta una evidente ansiedad y ante el cuestionamiento de su padre ella esconde las manos.

Dice la NHS que además de la ansiedad, este comportamiento de morderse la piel (de los dedos, boca), puede ser desencadenado por:

- Aburrimiento

- Estrés

- Emociones negativas, como la culpa o la vergüenza

- Afecciones de la piel, como acné o eccema

- Otras imperfecciones de las que la persona quiere deshacerse (es posible que otras personas no las noten).

Este tipo de manía es parecido al trastorno repetitivo de arrancarse el cabello que se llama tricotilomanía, y que según la Organización Mundial de la Salud es un comportamiento que suele ser precedido por un aumento de tensión, que se sigue de una sensación de alivio o gratificación. Reitera la organización que “este diagnóstico no se debe hacer si existe previamente una inflamación de la piel o si el pelo es arrancado como respuesta a una idea delirante o a una alucinación”.

Puede leer: “¡Esto está para erizarse!”: así participó Amparo Grisales en la serie House of the Dragon

No es la primera vez que este tipo de trastornos se muestran en la pantalla. En el Cisne Negro, Nina Sayers, el personaje interpretado por Natalie Portman, se jalaba los cueros de los dedos hasta sacarse sangre.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD