x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El sueño que le falta por cumplir a PaisaVlogs

Es el personaje más buscado en Google en Colombia desde 2004. Visitamos su estudio en Medellín.

  • Durante siete años, Daniel Patiño hizo parte de la agencia LatinWe que promueve talentos en EE. UU. y que es liderada por la actriz colombiana Sofía Vergara. FOTO Edwin Bustamante
    Durante siete años, Daniel Patiño hizo parte de la agencia LatinWe que promueve talentos en EE. UU. y que es liderada por la actriz colombiana Sofía Vergara. FOTO Edwin Bustamante
  • El sueño que le falta por cumplir a PaisaVlogs
14 de diciembre de 2021
bookmark

Daniel Patiño saluda con una sonrisa en la que brilla un diamante que tiene incrustado en uno de los dientes laterales. Vive en un piso 13, con una gran vista de Medellín. PaisaVlogs, el influencer más buscado en Google en Colombia desde 2004, tiene una vida llena de excentricidades y lujos.

Acaba de cumplir 27 años, es hincha del Independiente Medellín, hace un año y medio ingresó al negocio de las criptomonedas y es dueño de un restaurante de hamburguesas ubicado en el sector de la 70.

—¿Cómo empezó todo?

Soy muy empírico, desde 2008 comencé a trabajar en YouTube, con un canal de tutoriales donde enseñaba cómo descargar programas, cómo poner el computador más rápido, era muy ñoño, estaba en el colegio. Ahora vivo de la marca que creé, de mi cara, eso es lo que me da para vivir, mis números en Instagram, los contratos con grandes marcas en el mundo. Mi canal en YouTube fue la base de todo y jamás me olvido que vengo de allá.

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()

Daniel Patiño tiene actualmente más de 2 millones de suscriptores en su canal de YouTube. FOTO Edwin Bustamante

A los 16 se hizo el primer tatuaje en el brazo izquierdo y a los 18 recibió los primeros 100 millones de pesos por un par de campañas en las que participó. Con ese dinero se compró su primer carro (hoy anda en un Audi) y se fue de la casa de su familia.

En la actualidad, Patiño puede cobrar por una storie de 15 segundos en Instagram hasta un millón de pesos; por un paquete de tres, hasta 2.700.000 pesos, y por los posts (reels, fotos o videos largos) muchísimo más, pero esa cifra no la revela. Ya no enseña cómo descargar programas, sino que habla de su vida cotidiana y conversa con famosos.

Tiene su estudio en su apartamento: hay dos computadores, micrófonos, luces. Allí graba, edita los videos y hace transmisiones en vivo por Twitch. Al fondo cuelgan las dos placas que le entregó YouTube cuando logró los 100.000 y el millón de suscriptores. También lo acompaña una escultura que está en la entrada, es un Buda dorado. Este lugar huele a canela y está iluminado por luces neón.

—Soy muy energético, prendo velas todos los días y pongo música para llamar a los ángeles. Este es un gremio donde la paz es muy efímera porque todo el tiempo los números están jugando con la mente, pero trato de estar muy sereno y cuando necesito ayuda profesional voy a donde el psicólogo y donde mi guía espiritual.

Dice que las cifras en redes sociales (cantidad de likes, reproducciones de videos o número de seguidores) llegan a un punto en el que “te pueden estallar la cabeza” porque constantemente cambian los algoritmos: un día una foto puede recibir 80.000 likes y luego pasar a 30.000.

—¿Qué representa ser el número uno en las búsquedas de Google en Colombia?

—Me genera mucha intriga, ni me las creo. Esto es un gran logro para mí, mi familia y mi equipo de trabajo.

Sabe algo de inglés y de portugués, ha viajado por el mundo y es primo del productor musical Alejandro Patiño, conocido como Mosty (ha ganado ocho Premios Grammy Latinos). PaisaVlogs también es actor: estuvo en la serie juvenil de Disney O11CE y en la película Casa por cárcel que protagonizaron Marcela Mar y Gregorio Pernia.

—¿Qué le falta por hacer?

—Ser millonario. A los 35 años me quiero jubilar, tener una vida tranquila y hacer solo lo que me nazca, que mis empresas se muevan solas porque no puedo vivir únicamente de las redes sociales, ellas son efímeras y eso lo tengo claro. El que crea que va a vivir de las redes para siempre está perdido en el limbo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD