Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo! Si le pone cuidado a su presión podría reducir el riesgo de padecer demencia

Reducir la hipertensión disminuye de forma sustancial la posibilidad de sufrir demencia y deterioro cognitivo, según los resultados de una investigación publicada en Nature Medicine.

  • Se calcula que para 2050 la demencia se triplicará. FOTO Shuttetstock
    Se calcula que para 2050 la demencia se triplicará. FOTO Shuttetstock
hace 9 horas
bookmark

Reducir la presión arterial ayuda a disminuir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores del Southwestern Medical Center de Dallas, Estados Unidos.

El estudio fue realizado en zonas rurales de China

Los resultados del ensayo clínico en fase 3 con 33.995 pacientes con hipertensión de pueblos de la China rural, publicados en Nature Medicine, resaltan la importancia de la adopción generalizada de un control más intensivo de presión arterial en pacientes hipertensos.

Lea: Psicóloga clínica reveló las causas de los problemas entre padres “emocionalmente inmaduros” y sus hijos

El equipo de Jiang He, del departamento de Epidemiología en el centro estadounidense, utilizó la ayuda de profesionales comunitarios sin formación médica para controlar la presión arterial de pacientes mayores de 40 años en más de 163 zonas rurales de China.

Más de 17.000 participantes recibieron medicación antihipertensiva y asesoramiento para medirse la tensión en casa, así como pautas para cambiar su estilo de vida. Entre los cambios, se les recomendaron dietas para bajar de peso, reducción de la ingesta de sodio y moderación en el consumo de alcohol. Por otro lado, el resto de personas que hicieron parte de la investigación recibieron formación y la medición de su presión arterial en un centro sanitario.

Tras cuatro años, los investigadores observaron que los pacientes a los que se les dieron medicamentos lograron una mejoría en el control de su presión arterial. Además, redujeron sustancialmente el riesgo de demencia por cualquier causa en un 15% y el deterioro cognitivo en un 16%.

Actualmente, no existe una correlación directa entre la demencia y la hipertensión, ya que los mecanismos de la demencia son mucho más complejos. No obstante, la hipertensión sí que supone un riesgo añadido a otros factores que influyen en el desarrollo de esta condición mental como pueden ser el tabaquismo o la diabetes.

“Una hipertensión prolongada produce alteraciones que podrían desembocar en demencia debido a trastornos sencillamente vasculares como una menor irrigación de sangre al cerebro” asegura Ricardo Martínez Murillo, investigador que no hizo parte del estudio. Esto se debe a que cuanto menor es el riego sanguíneo en el cerebro, la supervivencia neuronal cae, lo que se traduce en un deterioro de la conexión entre neuronas.

La importancia de prevenir desde los 40 años

Además, a partir de los 40, hay que empezar a controlar la tensión arterial, ya que pueden surgir otro tipo de afecciones vasculares como el infarto cerebral, también conocido como ictus.

Los investigadores estiman que el número global de personas con demencia aumentará de 57,4 millones en 2019 a 152,8 millones para 2050, con un mayor impacto en países de ingresos bajos y medios. Estudios previos sugerían que los cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, podrían ser la manera más efectiva de reducir la creciente incidencia global de la demencia.

Los investigadores también encontraron que las personas con hipertensión no tratada tenían un 42% más de riesgo de desarrollar demencia a lo largo de su vida que los participantes sanos. Sin embargo, solo unos pocos ensayos controlados han evaluado el efecto de los medicamentos que reducen la presión arterial sobre el riesgo de demencia, y ninguno lo ha considerado como un criterio de valoración principal del ensayo.

La demencia es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo, por lo que los resultados de este ensayo en el que se han utilizado tratamientos para la hipertensión tradicionales podrían reducir el riesgo de esta enfermedad cognitiva, según los autores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD