x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cómo lo hago | Únase al mundo de Twitter

Le explicamos qué es Twitter, qué puede hacer en esta red social y cómo comenzar a usarla. Siga estos consejos.

  • FOTO SSTOCK.
    FOTO SSTOCK.
22 de julio de 2021
bookmark

Twitter podría entenderse como la radio moderna. A través de esta red social los usuarios pueden mantenerse informados de manera instrantánea de lo que sucede en el mundo, en su país o entorno cercano. “En ella uno se entera inmediatamente de lo que está pasando, de las noticias y lo que ocurre casi en tiempo real, permite una conversación entre usuarios muy rápida y ágil”, explica Omar Gamboa, consultor de Marketing y Redes Sociales.

Por eso, si alguna vez se ha preguntado cómo sacarle más provecho a su celular, y a la tecnología en general, abrir una cuenta de Twitter es una buena opción.

Según el portal alemán de estadística, Statista GmbH, para 2023 el número de usuarios mensuales de esta red social podría superar los 340 millones, lo que sería un crecimiento mundial de alrededor del 1,5 % y el 2,5 % entre 2020 y 2024.

Además de su virtud en cuanto a lo informativo, Twitter se caracteriza por motivar entre los usuarios una sensación de comodidad para expresar abiertamente sus preocupaciones y opiniones, como si se tratase de un diario personal.

Ante este punto, Sebastián Grisales, comunicador y estratega digital, señala que es por eso que es una de las redes sociales que genera mayor polémica y polarización, “se ha perdido un poco el valor comunitario y de solidaridad que tenía antes. Sin embargo, hoy día también ha sido utilizada para mejorar la calidad de vida de las personas (con servicios sociales como búsqueda de empleo, por ejemplo) o poner en el panorama local, e incluso mundial, temas de interés ecológico, social, sostenible”.

Ambos expertos coinciden en que es una red social que logra viralizar fácilmente los contenidos (que mucha gente los vea), comparándola con otras como Facebook o Instagram. “En Twitter, independientemente de cuántos contactos o seguidores tengas, puedes volverte viral”, dice Gamboa y añade que por eso su principal recomendación es publicar con libertad, pero con cuidado y sobre todo evitando caer en debates incómodos. Recomienda que para los casos de discusiones álgidas es mejor mantenerse al margen, “de hecho si ves que algo o alguien no te gusta deja de seguir a esa persona, no estás obligado a nada”.

Finalmente, tenga en ecuenta que así como Facebook está orientado para compartir con amigos y familiares, Twitter está más encaminado a interactuar con personas desconocidas, con las que quizá comparta algunos intereses, “eso es lo bonito de las redes sociales, poder compartir sin atacar: informarse, conversar y aprender de los demás”, concluye Gamboa.

Aprenda con el paso a paso cómo abrir su cuenta y comenzar a interactuar. Seguimos aprendiendo juntos sobre tecnología

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD