x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cómo navegar por las redes en busca de ideas de diseño interior

Las redes sociales son el reino de la imagen, por lo que son útiles para pensar en el diseño interior, sin embargo, no es una ‘obligación’ la renovación constante de los espacios.

  • Cómo navegar por las redes en busca de ideas de diseño interior
29 de abril de 2024
bookmark

Por María Antonia Giraldo

Las expertas e influenciadoras colombianas, Carmiña Villegas y Beatriz Gallo, concuerdan en que no es necesario cambiar constantemente si vemos algo que nos gusta en redes para incorporar a la decoración del hogar. “Las imágenes pueden ser una fuente de inspiración, pero es importante adaptarlas a los gustos, necesidades y estilos de vida. Es vital considerar la funcionalidad y la practicidad, así como la estética, al aplicar las tendencias a los propios espacios. No hay que temer en agregar toques personales para hacer que estos sean verdaderamente únicos. Las tendencias son referentes, más no reglas”, afirma Carmiña.

Por su parte, Beatriz aconseja tratar de encontrar el estilo personal y ser fiel a este sin caer en lo efímero de la moda. “En decoración y moda no todo es para todo el mundo. En mi caso, por ejemplo, tengo un estilo muy definido: el rústico contemporáneo, y por más que la tendencia sea un color u otro, o ser minimalista, hago y uso lo que me hace sentir bien. Es delicioso nutrirse e inspirarse para definir si nos gusta o no la nueva tendencia”, explica.

Las redes sociales han tenido un impacto significativo en el diseño de interiores al proporcionar una plataforma para que diseñadores, marcas y entusiastas compartan inspiración, ideas y tendencias. Esto ha democratizado el acceso al diseño de interiores, permitiendo a las personas descubrir estilos y conceptos que de otra manera podrían no haber conocido. Además, las redes sociales han acelerado el ciclo de las tendencias, ya que las imágenes de interiores que se viralizan pueden influir rápidamente en la percepción del diseño”, dice Villegas. Para Gallo, el concepto de la democratización también es clave en las redes, pues esas grandes ideas se reinterpretan de acuerdo con el presupuesto de cada uno, incluso se puede aprender a reparar y encontrar recomendaciones de dónde comprar.

Ambas coinciden en que las redes no son algo malo (a pesar de la ansiedad que puedan llegar a producir en algunas personas), si se consumen con responsabilidad y desde el terreno firme del gusto personal. Sus experiencias en estas las han llevado a construir comunidades y consolidar sus marcas personales: @carminavillegas.cv y @casatiz, donde comparten sus ideas de decoración, especialmente alrededor de la mesa.

Le puede interesar: Instagram y Facebook identificarán en sus redes sociales audios, imágenes y videos generados por IA

Las 10 recomendadas

Carmiña Villegas comparte las cuentas de Instagram, locales e internacionales, donde encuentra inspiración regularmente.

1. @archdigest

Es la cuenta de la revista Architectural Digest, que se encarga de curar los espacios más atractivos del mundo en cada una de sus ediciones de acuerdo con una temática. Son muy populares los recorridos que hacen en las casas de los famosos.

2. @kellywearstler

Es una diseñadora estadounidense que tiene su propia firma de diseño desde la década de los 90, aunque trabaja grandes proyectos comerciales, también comparte sus ideas frente a los espacios residenciales.

3. @elledecor

Es la cuenta de la revista Elle Decor, que se dedica a pensar y difundir lo más inspirador del diseño, la moda y la cultura para el hogar. Además de mostrar inspiraciones, dan noticias del mundo del diseño.

4. @revistaaxxis

Es el proyecto editorial colombiano que se encarga de resaltar lo más sobresaliente del país en arquitectura, diseño, decoración e interiorismo. Incluye enfoques académicos y entrevistas con los creadores del momento.

5. @jonathanadler

Es ceramista, decorador de interiores y escritor que dirige su propia cadena de tiendas de artículos para el hogar en Estados Unidos. Tiene un estilo muy particular y es firme creyente del poder de incorporar piezas únicas en los espacios.

6. @housebeautiful

Es la cuenta de la revista norteamericana del mismo nombre, está más enfocada al interiorismo y a compartir ideas que puedan aplicarse en la decoración del hogar. También habla con personajes influyentes de las últimas tendencias.

7. @nateberkus

Es un diseñador de interiores estadounidense que trabajó durante años en el programa de la famosa Oprah Winfrey aconsejando a los invitados y transformando sus espacios, lo que le permitió lanzar varios productos y publicaciones.

8. @lap__________

Es la cuenta de la firma de arquitectura bogotana Left Angle Partnership más enfocada en inspiraciones. Es una constructora que tiene un enfoque académico y trabaja espacios comerciales que marcan tendencia.

9. @studiocrearq

Es un estudio de arquitectura e interiorismo bogotano que cree en la importancia de confeccionar una buena historia para conceptualizar un espacio, de ahí la heterogeneidad de sus propuestas.

10. @mauriciozapata1101

Es la cuenta profesional del arquitecto antioqueño Mauricio Zapata, uno de los referentes del diseño arquitectónico en Colombia. Sus espacios muestran la importancia de conservar el estilo personal para hacer la diferencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD