Lili Villarreal cuando tenía 7 años se enganchó con la exploración espacial luego de visitar el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy en Florida. Ahora, décadas después, es la directora de Aterrizaje y Recuperación del programa Artemis de la Nasa en el Programa de Sistemas Terrestres de Exploración en ese mismo centro que visitó cuando era pequeña.
Su trabajo consistirá en la recuperación de los astronautas de la nave espacial Orión en la misión Artemis II, cuando americe en el océano Pacífico después de 10 días alrededor de la Luna.
“No sabía qué era el espacio hasta que llegué al centro de visitantes, y pudimos ver todos los cohetes en exhibición, pudimos ver un traje espacial que fue a la Luna y no podía creer que nosotros, la humanidad, había logrado eso”, dijo Villarreal en un comunicado de la Nasa. “Y dije, ‘eso es todo, eso es lo que quiero hacer’”.
Lili Villarreal ahora vive en Melbourne, Florida, con su esposo y su hijo y llegó a Estados Unidos cuando apenas tenía 10 años. Para cumplir su sueño de trabajar en la Nasa, obtuvo una licenciatura en ciencias y una maestría en Ingeniería Aeroespacial en el Instituto de Tecnología de Georgia.
Para saber más: Por fin despegó Artemis I a la Luna, ¿qué sigue?
Después de graduarse trabajó para Boeing en Seattle (una empresa que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites) y luego se mudó al sur para trabajar para la Nasa como contratista de Boeing.
Si bien los equipos de Exploration Ground Systems y el Departamento de Defensa recuperaron con éxito Orión luego del amerizaje de Artemis I, no había astronautas a bordo de la prueba de vuelo sin tripulación para permitir que los ingenieros comprendieran el sistema del cohete y la nave espacial antes de llevar a los astronautas a la Luna.
“Ese es mi trabajo: entrenar a las diferentes fuerzas para poder recuperar a la tripulación”, dijo Villarreal. “Tenemos que recuperar a la tripulación en mar abierto dentro de las dos horas posteriores al amerizaje antes de llevar la cápsula al interior de la cubierta del pozo”.
Desde ahora hasta Artemis II, los equipos ensayarán todos los pasos y procedimientos para asegurarse de que estén listos para los vuelos tripulados. Esto implica realizar varias pruebas de recuperación en curso en las que los equipos de la Nasa y la Marina de Estados Unidos practicarán la recuperación de astronautas de una versión representativa de Orión en el mar y los traerán, junto con Orión, de regreso a la nave. Los equipos también realizarán pruebas en Kennedy.