En los últimos años, a la hora de hablar de salud física y actividad diaria, los expertos siempre hablaron de la necesidad de dar 10.000 pasos diarios, tanto así que los relojes inteligentes y teléfonos siempre tiene esa cifra como la meta del día.
Los nutricionistas siempre han recalcado que mientras más se camina, más beneficios hay para la salud.
Le puede interesar: OMS advierte que el tabaco sigue siendo letal: mata a 8 millones de personas al año
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la actividad física insuficiente es responsable de 3,2 millones de muertes cada año, la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.
Tras el posicionamiento de la cifra de los 10.000 pasos diarios, los equipos de la Universidad Médica de Lodz en Polonia y de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, revelaron una investigación en la que se observó que con 5.000 pasos ya se consiguen buenos resultados físicos.
Otro estudio, publicado esta semana en la revista European Journal of Preventive Cardiology, analizó datos de casi 227.000 personas procedentes de 17 investigaciones realizadas en Australia, Japón, Noruega, España, Reino Unido y Estados Unidos, también coincidió en esa conclusión.
Le recomendamos: Preocupante aumento de diabetes en los niños en el mundo
Aunque aproximadamente 4.000 pasos al día se asociaron a una reducción “significativa” del riesgo de muerte prematura, el mayor impacto sobre el riesgo se produjo cuando las personas caminaban más de 7.000 pasos al día, y el mayor beneficio se produjo a partir de unos 20.000 pasos, según el estudio, señala CNN.
Lea también: ¿Qué es la ortorexia? El trastorno en el que comer saludable se convierte en obsesión
Los adultos de 60 años o más que caminaron entre 6.000 y 10.000 pasos al día experimentaron una reducción del 42% en el riesgo de muerte prematura, mientras que las personas menores de 60 años que caminaron entre 7.000 y 13.000 pasos al día tuvieron una reducción del 49% en el riesgo, dijo.
La idea es comenzar con 4.000 o 5.000 pasos diarios e ir aumentando, eso sí, teniendo en cuenta las condiciones de salud y las limitaciones de cada persona.