x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los cuatro astronautas que volverán a la Luna después de 50 años

Tres hombres y una mujer harán parte de la misión Artemis II que volará alrededor del satélite en noviembre de 2024.

  • Los cuatro pilotos fueron elegidos tras una convocatoria que contó con 41 astronautas activos de Estados Unidos y cuatro más de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA
    Los cuatro pilotos fueron elegidos tras una convocatoria que contó con 41 astronautas activos de Estados Unidos y cuatro más de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA
  • Victor Glover, piloto de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
    Victor Glover, piloto de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
  • Christina Hammock Koch, especialista de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
    Christina Hammock Koch, especialista de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
  • Jeremy Hansen, especialista de la misión de la CSA de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA
    Jeremy Hansen, especialista de la misión de la CSA de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA
  • Reid Wiseman, piloto de la misión Artemis II. FOTO: NASA
    Reid Wiseman, piloto de la misión Artemis II. FOTO: NASA
03 de abril de 2023
bookmark

Las agencias espaciales de Estados Unidos (Nasa) y Canadá (CSA) dieron a conocer este lunes a los miembros de la misión Artemis II, una mujer y tres hombres que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna, en el que será el comienzo de una nueva era espacial con Marte a la vista.

Lea también: Una paisa se prepara para liderar el Reto Marte 2023 de la Nasa

La misión de diez días alrededor de la Luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen, éste último de la CSA de Canadá.

Tal como señaló la agencia espacial estadounidense, los 4 formarán parte de “la primera misión tripulada en el camino de la Nasa para establecer una presencia a largo plazo en la Luna”, y además será la primera en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que entre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar.

Entérese: Muestras del asteroide Bennu llegarán a la Tierra, ¿para qué servirá?

“Esta es la tripulación de la Humanidad”, señaló Bill Nelson, administrador de la Nasa, durante el acto de presentación celebrado en el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas).

El exsenador demócrata dijo que la misión es “el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis”.

La selección dada a conocer este lunes se hizo entre 41 astronautas activos, mientras que Canadá tenía 4 candidatos. La Nasa prevé el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis que aterrice en el satélite para 2025.

Los cuatro miembros de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), hacia finales de 2024 (posiblemente en noviembre), a bordo de una cápsula Orión propulsada por el poderoso cohete SLS, que ya fueron puestos a prueba con la expedición no tripulada Artemis I, en 2022.

Siga leyendo: Ellas son las alumnas paisas que se ganaron cupo en la Nasa

“Rezo para que Dios bendiga esta misión, pero también oro para que podamos seguir sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre naciones, sino en nuestra propia nación”, dijo Glover, quien fue el piloto en la misión Crew-1 de la Nasa en conjunto con SpaceX.

Victor Glover, piloto de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
Victor Glover, piloto de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA

Ante un auditorio que contaba con menores de edad entre sus asistentes, así como todo el cuerpo de astronautas de la Nasa, Glover destacó el “momento en la historia de la humanidad” que representará la Artemis II y que constituirá el paso previo para que una misión tripulada llegue por primera vez a Marte.

“Vamos a llevar todas sus emociones, aspiraciones y miedos”, dijo por su parte Koch, quien con Artemis II cumplirá su segunda misión espacial y además portará el récord del vuelo espacial individual más largo hecho por una mujer, con un total de 328 días en el espacio.

Christina Hammock Koch, especialista de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA
Christina Hammock Koch, especialista de la misión. FOTO: CORTESÍA NASA

A su turno, el canadiense Hansen, quien hará su primer viaje espacial con esta misión, agradeció en nombre de su país la larga alianza espacial con Estados Unidos y el liderazgo global de la Nasa.

Jeremy Hansen, especialista de la misión de la CSA de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA
Jeremy Hansen, especialista de la misión de la CSA de Canadá. FOTO: CORTESÍA NASA

Puede leer: Captan nueva imagen del Sol que revela un tipo de luz desconocida

En nombre de todos los canadienses, quiero felicitar a Jeremy por estar al frente de uno de los esfuerzos humanos más ambiciosos jamás emprendidos”, dijo durante la presentación François-Philippe Champagne, ministro responsable de la canadiense CSA.

“Estamos yendo (We are going)”, cerró entre aplausos Wiseman, tras haber compartido sus felicitaciones con los otros miembros de la expedición.

Reid Wiseman, piloto de la misión Artemis II. FOTO: NASA
Reid Wiseman, piloto de la misión Artemis II. FOTO: NASA

Biden felicitó a la tripulación

La Casa Blanca informó este lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó por teléfono el domingo a los cuatro astronautas elegidos para felicitarles y darles las gracias por su servicio, que sirve de inspiración a “innumerables personas en Estados Unidos y en el mundo”.

Biden también aprovechó la ocasión para hablar por teléfono con los hijos de los astronautas, detalló a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca.

Lea aquí: Científicos no quieren basura espacial con la expansión de la industria

A la ronda de felicitaciones se sumó hoy Buzz Aldrin, el astronauta de la misión Apolo 11 de 1969 que caminó sobre la superficie lunar.

“Su papel en la realización del esfuerzo de Estados Unidos en el espacio será de gran inspiración”, manifestó en una publicación en Twitter.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD