Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así puede seleccionar la administradora ideal para sus cesantías

  • Así puede seleccionar la administradora ideal para sus cesantías
29 de enero de 2024
bookmark

Por Andrés Felipe Uribe

Las decisiones sobre el futuro no se pueden dejar en manos del azar o del empleador, por eso a la hora de seleccionar el fondo que administre sus cesantías es importante considerar las metas de ahorro individual, la seguridad y el horizonte de plazo en el que se planea utilizar ese ahorro.

“Las cesantías tienen el potencial de generar rendimientos y convertirse en el mejor aliado de los colombianos. No obstante, para obtener los mejores rendimientos, los fondos de pensiones y cesantías requieren de un horizonte de largo plazo para poder potencializar las inversiones y aprovechar el poder del interés compuesto”, afirma Felipe Herrera, vicepresidente de inversiones Protección.

En el país, hay cinco fondos para depositar sus cesantías, Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia y Fondo Nacional del Ahorro. Este último es una entidad estatal adscrita al Ministerio de Hacienda, y es una buena alternativa si el objetivo es usar ese ahorro para comprar vivienda, puesto que ofrece a sus afiliados facilidades de créditos con mejores tasas en comparación con otros fondos. Además, cuenta con la opción del Ahorro Voluntario Contractual para alcanzar más fácil esa meta.

Si por el contrario, su objetivo de ahorro es para estudios o en caso de desempleo, analizar la rentabilidad es vital para aprovechar las oportunidades que le puede ofrecer. En este caso los fondos privados son una buena posibilidad. De hecho, según datos de Asofondos, las cuatro administradoras son la opción preferida por la mayoría de los trabajadores, basta mirar que para 2023 alcanzaron un ahorro total en cesantías de $19,2 billones, un aumento del 21 % con respecto al 2022.

También es importante evaluar los objetivos personales a futuro. Los fondos tienen portafolios a corto y largo plazo que se adaptan a estas metas. De esta manera, analizar su plan de ahorro con los portafolios que ofrece cada fondo le ayudará a tomar una mejor decisión.

“El largo plazo está estructurado para quienes están en capacidad de dejar quieto su ahorro y el corto plazo para quienes requieren su ahorro para metas próximas. Es importante destacar que la rentabilidad en cesantías debe verse en horizontes de mediano y largo plazo. Porvenir, como las demás administradoras de cesantías, debe garantizar una rentabilidad mínima en sus portafolios”, dice Catalina Guevara, directora de Investigaciones Económicas en Porvenir.

Infográfico
Así puede seleccionar la administradora ideal para sus cesantías

“La mejor alternativa va a depender de los objetivos de uso que tienen las personas para las cesantías”. Catalina Guevara, directora de Investigaciones Económicas en Porvenir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD