Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es eso de la comida confortable de la que tanto hablaba Bourdain?

  • Anthony Bourdain, en el restaurante Bijao de Medellín mientras grababa un capítulo de su programa No Reservations de Travel and Living. Foto: Archivo
    Anthony Bourdain, en el restaurante Bijao de Medellín mientras grababa un capítulo de su programa No Reservations de Travel and Living. Foto: Archivo
08 de junio de 2018
bookmark

Unos huevos cocidos con tostadas desmenuzadas y untadas de mantequilla era para Anthony Bourdain el recuerdo de su madre. Le preparaba este plato cuando era niño y estaba resfriado. Era el sabor de un recuerdo materno que traía otros sentimientos: hogar, seguridad, confianza y familia.

Muchos tipos de comida nos pueden transportar un lugar del pasado: un pollo asado, un fiambre en hoja de bijao, un caldo de huevo o unos simples huevos con salchicha. “A veces es una hamburguesa, otras veces un cuenco de pho que me recuerda tiempos más felices, más románticos”, comentaba Bourdain en 2013 para el periódico The Guardian.

Ese tipo de comida que nos trae recuerdos de tradiciones y nostalgias de sabores tiene nombre: “comfort food”.

Aunque el término lo popularizó Bourdain, aparece por primera vez en el libro Comfort food del cocinero británico Jamie Oliver, que lo define como ”un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones para que al comensal se le dibuje una enorme sonrisa cuando los deguste”.

Según Olivier “comfort food” es esa comida que nos produce confort –se puede traducir como “cocina casera”–, aunque incluye un sentimiento “que atraviesa la vida, templa el cuerpo y revive el espíritu”.

Sabores del mundo

Los “comfort food” de Bourdain no solo eran platos de su natal Minnesota ni una pasta imposible de pronunciar. Su placer culposo era un plato de macarrones con queso de la cadena de restaurantes de comida rápida Popeye.

Incluso, confesaba que a menudo se disfrazaba para entrar a las tiendas y que odiaba Twitter porque la gente subía fotos cuando lo veían con la evidencia en la mano.

Cuando le preguntaban por otros platos tradicionales del mundo recordaba la trippa alla romana, un plato típico italiano que es una especie de mondongo con base de tomate.

De su paso por Medellín en 2008 reconoció que el calentao, sancocho, morcilla, chunchurria, tiburón y arepa de huevo era también tipos de “comfort food”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD