Alrededor del mundo, cada país tiene su propio conjunto de días festivos para celebrar sus tradiciones y religiones. Algunos países, sin embargo, se destacan por tener una cantidad significativamente mayor de días festivos en comparación con otros.
Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta al hablar de días festivos es la diferencia entre los días festivos en general y los días festivos religiosos. Los días festivos religiosos son aquellos que están vinculados a prácticas religiosas y conmemoran eventos o figuras religiosas importantes.
Lea aquí: Aprueban una segunda vacuna contra la malaria en niños
Estos días suelen variar de un país a otro según la religión predominante en la región. Ejemplos de días festivos religiosos incluyen la Navidad cristiana, el Eid al-Fitr musulmán y el Diwali hindú.
Por otro lado, los días festivos son días de celebración más amplia que pueden incluir eventos religiosos, pero también conmemoran eventos cívicos, históricos o culturales. Estos días tienden a ser reconocidos a nivel nacional y no están limitados por la afiliación religiosa. Los ejemplos de días festivos reconocidos por el estado incluyen el Día de la Independencia o el Año Nuevo.