Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llega el audio espacial a los primeros audífonos Sonos, ¿qué significa eso?

Era uno de los productos más solicitados por los usuarios de esta compañía y quieren competir de tú a tú con los grandes nombres de mercado.

  • Así lucen los nuevos audífonos Sonos que vienen en dos colores, negro y blanco. FOTO Cortesía
    Así lucen los nuevos audífonos Sonos que vienen en dos colores, negro y blanco. FOTO Cortesía
21 de mayo de 2024
bookmark

Claudia Arango Hoguín
*Enviada especial a NY

En palabras de Maxime Bouvat-Merlín, director de producto de Sonos, tener “oídos dorados”, es tener la capacidad de escuchar hasta el más mínimo detalle en una canción o en una película, y no todas las personas tienen esta calidad auditiva.

Ver esto como un plus fue lo primero que hizo Sonos con sus altavoces, ya que buscó, a punta de software, investigación y controladores, ser lo más fiel posible y generar un sonido superior en cualquier lugar de la casa.

Tras cerca de 20 años de trabajo y varias barras de sonido, acaban de lanzar sus primeros audífonos, Sonos Ace, y EL COLOMBIANO estuvo en Nueva York probándolos.

Mucha investigación
Maxime Bouvat-Merlín es licenciado en Física Aplicada de la Faculte de Luminy en Marsella, Francia. Explica como la física y el sonido van de la mano y por eso es claro en afirmar que antes de lanzarse a este universo era necesario probar y probar, desde transductores convencionales en cuanto a materiales hasta temas de software, volumen y algoritmos. Fueron varios años de trabajo para lograr “el mejor audio espacial, más inmersivo, que pudimos agregar”.

Entérese: Google abre oficinas en Medellín, ¿qué busca el gigante tecnológico en la ciudad?

Los audífonos implementan el audio espacial —con Dolby Atmos— que envuelve el sonido desde todas las direcciones y el Head Tracking o seguimiento dinámico de la cabeza, que mantiene el sonido en centro de la acción así usted se mueva.

Otro punto vital para el físico era la comodidad, “porque no se trata sólo del sonido. Y sí, debe sonar bien, pero no ser tan voluminoso ni pesado, algo que se pueda usar por mucho tiempo. Entonces gastamos mucha energía en personalizar nuestra propia espuma viscoelástica que utilizamos en la diadema y en las almohadillas”, detalló. La idea es poder usarlos para ver una película, por cerca de tres horas, sin que moleste en la cabeza.

Encuestas de diseño con más de 600 participantes, les dan la seguridad de que los nuevos audífonos Sonos Ace se adaptan a cualquier tipo de cabeza y oreja. “También quisimos que fuera de solo dos colores, blanco suave y negro, asegurándonos de que esos tonos se ajusten al conjunto más amplio y diverso de personas”, y por último la conectividad de los audífonos con las barras de sonido que ya tienen era otro reto y de ahí el trabajo de ingenieros y desarrolladores. Lograron que con el sistema sound swap intercambien de la barra de sonido a los audífonos con solo un toque en su app.

Lea también: Así son las gafas inteligentes de Meta y Ray-Ban: ¿mejores que las de Apple?

Recomendaciones generales a la hora de probar audífonos

En medio de la experiencia, EL COLOMBIANO le preguntó a los periodistas y expertos en tecnología cuál era la mejor canción a la hora de probar unos audífonos o una barra de sonido.

Para el famoso productor Giles Martin, líder en la experiencia de audio en Sonos, la canción ideal es 50 Ways to Leave Your Lover de Paul Simon.

Patrick Spence, el CEO de Sonos, recomienda una canción con la que siempre se va a la fija, Fast Car de Tracy Chapman.

El creador de contenido Martín López sugiere cualquier banda sonora de Hans Zimmer como Batman, por ejemplo. Paul Lara, del periódico Excelsior de México recomienda Dark Side of the Moon de Pink Floyd y Vladimir Arteaga de Los 40 Principales en México, dice que con el Réquiem de Mozart no hay pierde.

Por último, el físico Maxime Bouvat-Merlín recomienda que al probar unos audífonos lo haga no solo con música sino también con una película y que además de la acción, las explosiones y más escenas, verifique que los diálogos los puede escuchar a un mismo volumen, es decir, que tras las escenas que tengan explosiones no tenga que subir el voluman para escuchar una conversación.

Sonos Ace estará disponible a nivel mundial en color Negro y Soft White a partir del 5 de junio de 2024 por $449 dólares, y en Colombia podrá comprarse en distribuidores autorizados como Alkosto, Ktronix, Mercado Libre y tiendas especializadas de audio y video.

*Por invitación de Sonos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD