Una vacuna de 70 euros que no pudo comprar para su hijo recién nacido fue la amarga experiencia que impulsó al español Romuald Fons a ponerse a generar ingresos en Internet, hace 8 años. Hoy se hace llamar ‘el dios del SEO’, no solo porque gana hasta 18.000 euros al mes posicionando sitios web en motores de búsqueda (eso es lo que significa SEO o Search Engine Optimization), sino por tomar esa experiencia y enseñarles a sus seguidores cómo lograrlo. Lo hace en su canal de YouTube (Romuald Fons), que abrió en 2012 y tiene 660.000 suscriptores.
Antes de lanzarse a ese mundo del que pocos hablaban, el del marketing digital, Romuald había intentado crear dos compañías de tecnología. Era 2010 y redes sociales como Facebook o Twitter estaban en furor, así que él lanzó una que le parecía mucho mejor y diferente, ¿qué podía salir mal?
No funcionó y todo el dinero que puso ahí se perdió. Lo volvió a intentar, esta vez con una red social pensada para coleccionistas, que tampoco salió bien. “Ahí fue cuando me arruiné hasta un punto extremo, porque ya no tenía trabajo ni ahorros”, cuenta en videollamada desde España.
Por otro lado, tenía un hijo recién nacido y 33 años. Ya había sido cantante de rock, estudiante de arquitectura y organizador de eventos, pero quería que su trabajo le gustara de verdad. Así que se metió de cabeza a la web en jornadas de más de 18 horas. Luego, con la práctica, descubrió la clave de generar ingresos en línea.
Además de su canal, dirige la agencia BigSEO, en la que ha trabajado con clientes como Danone y Shopify. Desde Barcelona, Romuald le cuenta a EL COLOMBIANO los mitos en torno al marketing digital y los secretos para que empiece a generar ingresos al hacer buena presencia digital con su emprendimiento.
¿Cómo se crea una estrategia digital que atraiga ventas reales? Eso va más allá de crear una cuenta en Instagram y subir fotos del producto...
“No hay una única fórmula. Todo se basa siempre en tu usuario, la gente que te va a comprar, tu “buyer persona”. Tienes que preguntarte si cuando ese alguien está en Instagram realmente quiere comprar o solo se está entreteniendo. El problema de lo digital es que las posibilidades son infinitas y la gente se abruma. Entonces, me dicen que el drop shipping es lo mejor y lo hago, que lo mejor es el e-commerce y abro uno, que las redes sociales tienen tienda y voy allá. Te metes en todo sitio y no haces nada. Debes entender a la persona que te va a comprar y conectarla donde tú veas que tienes menos competencia. El mejor ejemplo es este: en un sector tan competitivo como los vuelos baratos, la mayoría de empresas luchaba por pocisionarse en el buscador de Google, pero hubo una empresa que se dio cuenta de que la gente antes de comprar un boleto se informaba sobre su destino, y empezó a crear contenidos informativos de viajes. Captaron a la gente en la fase de información —no entretenimiento— y directamente los enviaban a la página de vuelos baratos. La clave está en entender dónde estás tú en el día a día de tu “buyer persona”, luego dónde está la menor competencia y entrar ahí, rápidamente. La premisa es: no hagas lo mismo porque hay gente que ya lo hace y te lleva ventaja”.
Antes se enseñaba SEO basado en el algoritmo de Google, ¿en qué se basa ahora?
“Vivir para Google es lo más estúpido que se puede hacer. Pensar que se logra posicionamiento usando palabras claves o cambiando la escritura es el producto de gente que se dedica a enseñar SEO sin tener ni idea de lo que es. Mi necesidad de generar dinero me enseñó lo que funciona. No tienes que intentar engañar a Google, él cambia cada semana. Google desde el principio ha dicho que lo que quiere es darle al usuario lo que quiere encontrar. Antes era más predecible, con cosas como los enlaces y las palabras clave. Pero ahora los enlaces cada vez importan menos. Tenemos que cambiar esa mentalidad y tenemos que pensar en la gente que nos lee o escucha. El SEO actual no se basa en crear contenidos que le gusten a Google, se basa en hackear el comportamiento del usuario. Luego viene la creatividad de cada persona, cuando eres capaz de generar estrategias, ahí está el mundo del SEO estratégico y creativo. Y eso no se enseña. Se aprende”.
¿Cuál es la recomendación para la gente que empieza a vender en línea?
“Querer abarcar demasiado es un problema. Toda la gente que abre un comercio electrónico quiere abrir muchas redes. Algunos dicen: “Quiero estar en Facebook, LinkedIn e Instagram”, y soy un dentista. La pregunta es: ¿tú crees que la gente quiere ver fotos de implantes en Instagram? Al final es solo crear contenido para tu comprador e intentar contactarlos en cualquier fase de su vida. A toda la gente que empieza le diría: mucho cuidado con la infoxicación. Todo el mundo está diciendo mil tonterías porque quieren tener relevancia en su sector. Hay muchos expertos de nada. Yo piqué piedra durante 8 años antes de abrir la boca y decir nada. Cuando abrí mi canal de SEO no había. Mi mensaje más sincero es dejar de escuchar a la gente, crea tu tienda en línea y ponte en marcha. Yo no gestiono Twitter ni TikTok. Si tu contenido es el mejor para el usuario, Google lo mostrará”.
18
mil euros mensuales llegó a ganar Romuald con la herramienta AdSense.