El iPhone 15 llegó a Colombia y agotó referencias en menos de un día: este es el precio
En la primera jornada de ventas en el país se agotaron algunas referencias de esta nueva generación del iPhone que ahora viene con puerto de conexión USB-C.
Las versiones 15 Pro y 15 Pro Max tienen bordes curvos en titanio, están equipados con el nuevo procesador A17 Pro que promete ser 20% más rápido. La cámara principal es de 48 MP. FOTO Cortesía Apple
Es la primera vez que una nueva generación de iPhone llega a Colombia, dos semanas después del lanzamiento global que hace la compañía Apple en Estados Unidos. Los cuatro modelos del iPhone 15, en todos sus colores, ya están en el país y se pueden adquirir en las tiendas físicas y canales digitales autorizados.
Desde la madrugada de este viernes las ventas se dispararon. En las páginas web de los distribuidores iShop y Mac Center hubo momentos en los que se agotaron algunas referencias como los 15 Pro Max debido a la alta demanda.
Pero, ¿por qué llegaron tan rápido esta vez a las más de 72 tiendas autorizadas del país? Jader Vásquez, ejecutivo de ventas corporativas para iShop en Antioquia, explicó que una de las razones se debió a las buenas negociaciones con el fabricante, teniendo en cuenta que en años pasados el tiempo de disponibilidad se tardaba hasta meses.
Por su parte, Juliana Rengifo, COO de Mac Center, dijo que en la próxima semana esperan recibir nuevas unidades de las categorías que se agotaron en esta primera jornada de ventas. “Esta buena acogida se debe en gran medida al precio, estamos ante un menos 15% frente al lanzamiento del 14, también porque se pueden adquirir con planes de financiamiento, los resultados son sorprendentes”, agregó.
Una de las principales diferencias entre las versiones estándar es la calidad de los materiales. Ahora el 15 y 15 Plus tienen un nuevo diseño: vidrio trasero. En ambas líneas se conserva el mismo procesador, el Bionic A16, y tienen la función Dynamic Island.
En los modelos más profesionales el procesador sí evolucionó, tiene el Bionic A17 Pro que promete ser 20% más rápido. La cámara principal de los dos es de 48 MP (igual que los 14 pro y 14 Pro Max) y al Pro Max se le incluyó un zoom mejorado de 5x. En cuanto a materiales de fabricación, los bordes de los 15 Pro no son en acero como la generación anterior, sino que fueron hechos en titanio grado 5.
Otro aspecto clave en los Pro y Pro Max es que el botón switch (silencio) fue reemplazado por el nuevo botón de acción personalizable que además de alternar entre timbre y silencio, permitirá grabar notas de voz, abrir la cámara, acceder a la linterna o la lupa, entre otros atajos. Sobre los colores: las versiones estándar vienen en rosa, amarillo, verde, azul y negro. Y los Pro: negro, blanco, azul y natural.
El nuevo puerto
Una de las novedades de esta nueva generación de iPhone es el puerto de conexión USB-C que ha generado interrogantes entre los usuarios. Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay dos tipos de USB-C: 2.0 y 3.0, siendo el segundo más potente en cuanto a la velocidad de transferencia de datos (lo tienen las versiones 15 Pro y 15 Pro Max). Hasta siete veces más rápido.
En otras palabras, este nuevo tipo de puerto que se le adaptó a estos equipos, lo que facilita es tener una transferencia de datos de mayor fluidez relacionada con información como fotografía y video. En cuanto a la carga, también tiene beneficios: permite que el tiempo sea mucho más rápido frente al formato anterior (lightning).
El cable universal además facilita que sea para todos los dispositivos y se pueda realizar con él carga inversa: la posibilidad de cargar la batería del móvil con la de otro smartphone. Conectar los AirPods con el celular o con el iPad para pasarle batería, por ejemplo. ¿Le sirve entonces cualquier cable tipo C? Es otro de los interrogantes. Y la respuesta es que sí. Sin embargo, el tiempo de transferencia de datos no será el mismo, el cable original con el que viene garantiza mayor velocidad.