Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cómo evitar los robos cibernéticos? No caiga más en estos fraudes

Por estos días usuarios en Medellín han sido víctimas de fraudes cibernéticos en la red de mensajería Whatsapp.

  • Los ciberdelincuentes atacan con mensajería que apela al miedo o a la recompensa. Esté alerta de estos fraudes. FOTO Asterfolio / Unsplash
    Los ciberdelincuentes atacan con mensajería que apela al miedo o a la recompensa. Esté alerta de estos fraudes. FOTO Asterfolio / Unsplash
07 de julio de 2022
bookmark

Solo se requiere de un clic en el lugar equivocado para tomar control o generar daño. En Medellín en los últimos días se han presentado fraudes y robos cibernéticos en la red de mensajería de Whatsapp. Usuarios de la aplicación documentaron que recibieron un mensaje al que debían responder “sí” o “no” para responder a si ingresaron desde un nuevo dispositivo a sus cuentas. Varios de ellos cayeron en la trampa y respondieron el mensaje. Un mecanismo que se asemeja a una estafa de suplantación de identidad.

En las dinámicas digitales se debe ser más precavido con la información que se brinda. Hay que aprender a ser más desconfiados con la mensajería instantánea que no siempre llega de fuentes verídicas.

Le puede interesar: ¡Cuidado! Así están robando cuentas de Twitter

Por ejemplo, para el especialista David Fernando Pereira, CEO de Secpro, los ciberdelincuentes sacan provecho de la víctima al enviar mensajes que atacan desde el miedo o la recompensa. Es común recibir información sobre premios como celulares o dinero a pesar de no estar participando de ninguna rifa. O por el contrario, mensajes de entidades de bancos que no existen en las que piden un monto de dinero que supuestamente se debe. O que hay que pagar tarjetas de crédito que no se tienen.

“Hay que usar la lógica situacional. Estar alerta y saber que si no estás participando de rifas ni estás inscrito en el banco del que te piden dinero o información, lo más seguro es que sea un fraude. Por más real que parezca el mensaje. Debemos ser más conscientes”, dice Pereira.

Recomendaciones para no caer en los fraudes y robos informáticos

Aunque es imposible evitar la mensajería falsa, sí hay algunas recomendaciones para evitar caer en estos robos. En esta ocasión, David Pereira comparte algunas.

1. La mayoría de los mensajes que llegan por SMS o Whatsapp tienen enlaces que remiten a otras páginas. Existen aplicaciones en las que se puede ver con antelación la página a la que lleva el URL y así evitar virus o que accedan a tu información. (Ver vídeo).

2. El código de Whatsapp es sagrado. Si una persona llama para pedir ese número de seis dígitos no lo entregue. Es una de las formas más comunes para “hackear” la red de mensajería.

3. Estar alerta a las fallas ortográficas o de redacción de la mensajería. Muchas veces estos delincuentes no caen en cuenta de estos detalles.

4. Mantener las cuentas de las redes sociales privadas para que los estafadores no tengan acceso a información privada sobre familiares y amigos.

5. Ser más precavido con el número de celular. Muchas bases de datos terminan en los mercados negros y de ahí envían las mensajerías falsas.

Finalmente si usted es víctima de algún fraude informático debe tener en cuenta que cada aplicación tiene unos procesos de verificación distintos para recuperarla.

Aquí el vídeo sobre reconocimiento de URL falsas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD