Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Implantes de telefonía móvil? Ingeniero afirma que ya se pueden gestionar celulares a través de chips NFC

El ingeniero Martín Cooper dio a conocer una perspectiva futurista que señala la posibilidad de la intersección entre el cuerpo humano y la tecnología, donde la gestión de smartphones para comunicarnos podría ser realizada con un implante de tecnologia NFC.

  •  Martín Cooper, uno de los pioneros de la telefonía móvil, dijo que llevar un auricular en la oreja ya es cosa del pasado. FOTO: Hernán Vanegas / imagen de referencia
    Martín Cooper, uno de los pioneros de la telefonía móvil, dijo que llevar un auricular en la oreja ya es cosa del pasado. FOTO: Hernán Vanegas / imagen de referencia
20 de octubre de 2023
bookmark

Martín Cooper, pionero de la telefonía móvil y laureado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2009, ha dejado a todos con la boca abierta al pronosticar un futuro donde los seres humanos llevarán terminales de comunicación insertados dentro de sus cuerpos a modo de implantes.

Esta revelación tuvo lugar durante un inspirador encuentro con alumnos y docentes de la Universidad de Oviedo, que se celebró en la Escuela Politécnica de Gijón.

En palabras del visionario ingeniero, llevar un simple auricular en la oreja conectado a un teléfono móvil se considera ya una reliquia del pasado. Según Cooper, la tecnología actual está en condiciones de producir terminales que pueden ser implantados en el cuerpo humano.

Lea también: ¿Es o no es Kendall Jenner? La realidad detrás de los videos de celebridades en Instagram con Meta IA

Para dar vida a su visión, Martín Cooper sugiere que estos diminutos dispositivos podrían insertarse detrás del oído y ser operados exclusivamente a través de comandos de voz, marcando así una transición significativa en la forma en que nos comunicamos.

Uno de los avances tecnológicos que podría hacer realidad este concepto es la tecnología NFC (Near Field Communication), que ya se encuentra en uso en tarjetas de pago contactless y smartphones.

Algunos implantes de telefonía móvil podrían utilizar esta tecnología para permitir la comunicación y el intercambio de información de manera segura y eficiente. Ejemplificando esto, se ha propuesto un chip NFC que se implantaría en la piel entre el pulgar y el índice, una zona con pocas terminaciones nerviosas, lo que haría que la implantación fuera casi indolora.

En cuanto a la capacidad de almacenamiento de estos dispositivos implantables, se plantea la posibilidad de utilizar una cápsula de cristal de borosilicato que mide 16 mm de largo y 2 mm de ancho. En su interior, se aloja una bobina de cobre con una placa que tiene una capacidad de 2 Kb para almacenar información. La gestión de esta información se llevaría a cabo a través de un lector y una aplicación especializada.

Lea aquí: X, antes Twitter, se ha vuelto caja de resonancia de desinformación en el conflicto entre Hamás e Israel, dice funcionario europeo

Pero las implicaciones de estos implantes no se limitan únicamente a la comunicación. Martín Cooper imagina que los sistemas de comunicación del futuro tendrán la capacidad de realizar diagnósticos en tiempo real del estado de salud de los usuarios, brindando así la posibilidad de detectar enfermedades en etapas tempranas. Esto supondría un avance crucial en el ámbito de la medicina preventiva y el cuidado de la salud.

No obstante, la viabilidad de un teléfono móvil implantable plantea desafíos técnicos significativos, entre ellos, la carga de la batería. Se están considerando diversas opciones, desde la carga inalámbrica hasta la explotación de la energía generada por el cuerpo humano, pasando por baterías de larga duración e incluso la energía solar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD