El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, volvió a opinar en contra de TikTok, una de las grandes competencias de su red social.
En un trino publicado en su cuenta, Musk expresó que Tik Tok es “extremadamente destructiva”, en un post que acompañó con una imagen sobre el artículo “El real problema con TikTok”, publicado por el diario The Wall Street Journal.
De acuerdo con la publicación del medio de comunicación un grupo de investigadores creó una serie de cuentas falsas de supuestos menores de 13 años e inmediatamente comenzó a recibir videos e información sobre trastornos alimenticios y suicidio, entre otros temas sensibles para los menores.
Precisamente, esa es una de las razones por las que el gobierno de Estados Unidos ha intentado en varias ocasiones prohibir el uso de Tik Tok, porque según sus investigaciones el uso de la app china ha estimulado conductas como la mala alimentación y el suicidio.
La advertencia de Musk no fue muy bien recibida teniendo en cuenta que opina contra una empresa que es competencia directa de Twitter y que anteriormente había afirmado que si en Estados Unidos se prohibía el uso de Tik Tok el gran beneficiado sería Twitter.
Seguridad nacional
Otro argumento del gobierno Joe Biden es que Tik Tok atenta contra la seguridad nacional de Estados Unidos por el “acceso y la transferencia de datos”.
Le puede interesar: Elon Musk nombró a Linda Yaccarino como la nueva CEO de Twitter, ¿cuál es su perfil?
La Casa Blanca ya prohibió a los funcionarios de agencias federales tener la aplicación en sus dispositivos, a través de una ley ratificada a inicios de enero, aseguró la agencia AFP.
La Comisión Europea y el gobierno de Canadá tomaron recientemente decisiones similares para los teléfonos móviles de sus funcionarios.
Lea también: Twitter tendrá llamadas, la estrategia de Elon Musk para competirle a WhatsApp
La aplicación superó en los últimos años a Youtube, Twitter, Instagram y Facebook en “tiempo dedicado” por los adultos estadounidenses en cada una de estas plataformas y le pisa los talones a Netflix, según el portal Insider Intelligence.