Algunos de los asesinatos de hombres gays en Medellín en los últimos días han estado asociados a la aplicación de citas Grindr (para homosexuales). Según las autoridades, varias de las víctimas habrían sido contactadas por medio de esta plataforma que tiene más de 4.5 millones de usuarios en el mundo.
“Nunca me ha interesado usar ni Tinder ni Grindr, pero de ahí a culpar a alguien por usarlas y que ‘se lo ganó’... Ay apá. Divinamente pueden matarme si me cito con alguien hasta por telegrama. Bájenle cinco. Y mucho, mucho dolor con lo que está ocurriendo”, escribió @mikhurtado, un usuario de Twitter.
Aunque esta plataforma móvil fue desarrollada como un espacio seguro, sus funciones también tienen el potencial de poner a sus usuarios en riesgo. Ante esto, Grinder, con apoyo de activistas y organizaciones, desarrolló una guía donde se abarcan algunos pasos a seguir para garantizar la seguridad personal mientras se usa la aplicación:
1- Hacer una investigación de antecedentes a su cita: Si está hablando con alguien en Grindr y decide reunirse en la vida real, es mejor consultar acerca de la persona a través de personas que puedan conocerle o buscarle en Google o en las redes sociales.
2- Encontrarse primero en un espacio público seguro: Cuando se encuentre por primera vez con personas que no conoce, es mejor encontrarse en un lugar público. Es importante encontrarse en algún lugar amigable con la población LGBTIQ+.
3- Hacerle saber a cualquier amigo/a dónde se está reuniendo: Siempre es una buena idea que la gente sepa dónde ha ido. También es mejor tener un plan de emergencia. Por ejemplo, haga que cualquier conocido/a se encuentre con usted si no le llama después de un cierto período. Además, cuando conozca a alguien por primera vez, trate de no llevar demasiados artículos personales como tarjetas de crédito o dinero en efectivo.
4- Evitar el uso excesivo de alcohol y drogas: Si tiene una cita con alguien que no conoce bien, evite beber demasiado alcohol o usar drogas. No acepte tomar bebidas o sustancias desconocidas. Beber y usar drogas puede disminuir su capacidad de identificar una situación potencialmente peligrosa.
Y esto no es todo. Dentro de este manual hay más consejos que pueden mejorar la seguridad de los usuarios que utilizan la aplicación.
“Esta guía seguirá un enfoque de reducción de daños, para que todes continúen usando Grindr con mayor conciencia de cómo poder reducir el peligro que podemos sufrir”, señala el documento.
A continuación, más recomendaciones:
1- No utilice información personal en su perfil: No especifique su nombre, dirección, número telefónico o cualquier otra información que pueda ayudar a identificarlo en su perfil. Mostrar su información personal en Grindr aumenta el riesgo de que alguien identifique sus perfiles de redes sociales.
2- No conecte sus cuentas de redes sociales: Algunas aplicaciones le permiten o requieren que inicie sesión con otra cuenta de redes sociales. Conectar sus diferentes cuentas de redes sociales y sus herramientas de comunicación puede darle a alguien maneras de encontrar información sobre usted.
3- ¡Pilas con lo que comparte!: No envíe información personal, fotos o videos que normalmente no compartiría con gente desconocida. En algunos países, esta información puede usarse como evidencia legal que lo podría llevar a ser preso.
4- Esconda la distancia en su perfil: Los usuarios pueden desactivar “Mostrar distancia” en su perfil y cascada. Esto le puede ayudar si vive en un lugar peligroso y no quiere que ninguna persona no deseada sepa dónde está.
5- Actualice siempre el software de su teléfono: Las actualizaciones de software lo mantienen a salvo de amenazas de seguridad conocidas y con frecuencia proveen nuevas funciones y mejoras de velocidad.
6- Habilite el borrado remoto de su teléfono inteligente: Es bueno poder borrar su teléfono inteligente de manera remota para que si su información, fotos, etc. cae en las manos equivocadas, pueda borrarlo.
7- Asegure la app con un PIN: Puede configurar su aplicación Grindr para que cuando se abra salga en la pantalla Ingresar PIN de seguridad donde debe ingresar un pin de 4 dígitos para iniciar Grindr. También puede ocultar su aplicación usando la opción de Ícono Discreto de la aplicación, que disimula el ícono de Grindr con algo más discreto como una aplicación de cámara o calculadora.
Sobre las políticas de privacidad
La empresa en su sitio web explica que comparte información con terceros como proveedores de servicios que trabajan en nombre de Grindr, socios publicitarios y, cuando se requiera con la ley.
“Como una aplicación de red social LGTBQ+ global, la aplicación Grindr le permite compartir información confidencial sobre usted, incluida su orientación sexual y ubicación precisa, con nosotros, los proveedores de servicios que ayudan en el funcionamiento de nuestros servicios y otros usuarios de Grindr”.
Entre los datos personales que la plataforma recopila de sus usuarios están:
- Correo electrónico o número de teléfono, y fecha de nacimiento.
- Información que es opcional proporcionarla: ubicación, estado de VIH, fotos y videos.
- Información de hardware y software del dispositivo, actividad de sensores y cookies.
- Procesadores de pagos, socios publicitarios, uso de aplicaciones e información de seguimiento de sitios web, socios de autenticación, etc.
Para contactarse con Grindr o presentar una queja, lo puede hacer por medio de los siguientes canales:
- Correo electrónico: privacy@grindr.com
- Correo postal: Grindr LLC, Attn: Privacy Office, PO Box 69176, West Hollywood, CA 90069
- Sitio web: https://help.grindr.com/hc/en-us/requests/new?ticket_form_id=360002369054