Apple introdujo una protección adicional para los teléfonos iPhone en caso de robo, con la que dificulta el acceso a los datos al retirar la posibilidad de usar un código y obligar a una autenticación biométrica.
Esta función llamada Protección del Dispositivo en Caso de Robo obliga a una autenticación biométrica con FaceID (rostro) o TouchID (huella dactilar) para acceder a iCloud o realizar una transferencia bancaria, en lugar de requerir el código de desbloqueo de pantalla, que el ladrón puede haber visto.
Para saber más: Se conocen más especificaciones de las Vision Pro de Apple
En algunas acciones, además, añade un periodo de espera después de autenticar al usuario con éxito con un método biométrico, de tal forma que retrasa una hora la posibilidad de realizar operaciones como cambiar el código de acceso del dispositivo o la contraseña de Apple ID.
Le puede interesar: ¿Por qué Apple eliminará de los Watch la función que mide los niveles de oxígeno en la sangre?
Esta novedad forma parte de las características que llegan con las actualizaciones iOS 17.3, como la posibilidad de colaborar en listas de reproducción o de utilizar un emoji para reaccionar a una pista en una de estas listas.