Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Cómo cuidarse del virus que propaga porno en Facebook?

  • Cuando el programa malicioso toma control de la cuenta, modifica la barra de herramientas. FOTO Reuters
    Cuando el programa malicioso toma control de la cuenta, modifica la barra de herramientas. FOTO Reuters
09 de junio de 2015
bookmark

La red social con mayor número de usuarios a nivel mundial también ha sido plataforma de múltiples virus que afectan a miles de personas a diario.

Al parecer, el virus que desde comienzos de este año se propagó como un video pornografico, que en realidad es una imagen, cobró vida de nuevo y está afectando el uso de la red social.

Matías Porolli, especialista en seguridad informática de Eset Latinoamérica, indicó cómo se propaga el virus y qué se debe hacer para identificarlo y no caer en la trampa.

Cómo funciona

Cuando el usuario pretende acceder al post con el video o imagen, es redireccionado a una supuesta actualización del plug-in de Flash Player. El archivo programado con el lenguaje AutoIT contiene cuatro ficheros: wget.exe, dos troyanos y una extensión maliciosa, probablemente de Google Chrome.

El programa malicioso instala una extensión en el navegador para publicar en la red social de forma automática y para seguir propagando el contenido, el malware procederá a compartir los supuestos videos con contenido sexual en el muro del usuario infectado, etiquetando a 20 contactos más.

Según aseguraron los expertos es probable que el virus también robe las contraseñas de acceso a Gmail, porque despliega una ventana en el navegador que solicita ingresar a la cuenta de correo.

Cuando el programa malicioso toma control de la cuenta, modifica la barra de herramientas de la parte superior y oculta la opción de configuración que permite cerrar sesión y modificar los ajustes de privacidad.

Cómo identificarlo

Los archivos dañinos se reconocen por los siguientes nombres: Win32/VB.RTN y Win32/ExtenBro.AK.

La url, o dirección de internet del video, es “sospechosa” por las palabras que contiene señaló el investigador.

La semana pasada se detectó una campaña de propagación del malware de características similares, pero en esta ocasión otra página solicitó la actualización Adobe Flash y logró infectar a más de 100 mil usuarios de la red social.

Consejos para no infectarse

En primer lugar ante cualquier post o contenido sospechoso en Facebook, no haga clic y recomiende a los demás usuarios no propagar el virus.

Por otro lado los expertos de Eset recomiendan descargar las actualizaciones directamente desde las páginas que corresponda y evitar reaccionar a los anuncios de actualizar software que pueden aparecer en otros sitios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD