Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vea los mejores timelapse de la lluvia de estrellas Perseidas

12 de agosto de 2016
bookmark

Desde el pasado jueves por la noche hasta el amanecer del viernes, la lluvia anual de meteoritos conocida como las Perseidas alcanzó más del doble del número usual. Científicos dicen que pudiera alcanzar hasta 200 meteoritos en una hora.

El último incremento en las perseidas fue en el 2009. Gracias a un empujoncito de la gravedad de Júpiter, es posible que los detritos del cometa Swift-Tuttle se acerquen más a la Tierra de nuevo. Esos grupos aislados de polvo son lo que se iluminan al ingresar a la atmósfera a una velocidad de 212.000 kilómetros por hora (132.000 mph) y se incineran.

“Los meteoritos que van a ver este año son de vuelos de cometa ocurridos hace centenares, quizás miles de años”, dijo Bill Coke, experto de meteoros en la NASA, en una declaración. “Y han viajado miles de millones de millas antes de su entrada kamikaze en la atmósfera de la Tierra”.

Los científicos esperan capturar el espectáculo con un nuevo instrumento en la Estación Espacial Internacional. El experimento Estados Unidos-Japón es llamado Meteoro.

Las perseidas llevan su nombre porque emanan de la constelación Perseus, el héroe de la mitología griega que mató a la Medusa.

Vea algunos de los mejores timelapse (videos a gran velocidad) de la lluvia de estrellas:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD