Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Una gran roca rozará la Tierra este lunes

El asteroide 2014 BL86 pasará a tres distancias lunares y es el más grande en varios años en aproximarse tanto.

  • Solo asteroides más lejanos han sido fotografiados por naves, como Ida. FOTO CORTESÍA NASA
    Solo asteroides más lejanos han sido fotografiados por naves, como Ida. FOTO CORTESÍA NASA
24 de enero de 2015
bookmark

Ninguno tan grande pasará tan o más cerca hasta 2027, por lo que se convierte en uno de los eventos astronómicos de comienzos de año.

El asteroide 2004 BL86 pasará el lunes a las 11:20 hora colombiana a solo 1,2 millones de kilómetros de la Tierra, tres veces la distancia a la Luna.

Podría parecer lejos, pero en términos astronómicos se considera un roce.

Esta enorme roca, descubierta solo el 30 de enero del año pasado, mide alrededor de 680 metros.

“Será el máximo acercamiento al menos en 200 años”, explicó Dan Yeomans, quien era jefe de la oficina de Objetos Cercanos de la Nasa.

No representa peligro alguno para el planeta.

Esa roca es muy desconocida. Solo se conocerán detalles cuando se acerque y sea seguida por la red del espacio profundo en California y el observatorio de Arecibo en Puerto Rico, indicó Lance Benner, quien estará a cargo de las observaciones.

El asteroide podrá ser seguido con telescopios y con binoculares potentes. Antes de las 8 de la noche del lunes se encontrará entre Júpiter y la estrella Proción, la más brillante de la constelación del Can Menor según información del sitio EarthSky.

Yeomans comentó que saldrá a mirarlo con sus binoculares, pues los asteroides son muy especiales: no solo proveyeron la Tierra con elementos para la vida, sino que en el futuro serán usado como minas espaciales.

El mismo lunes otra roca, pero pequeña, de unos 23 metros, detectada este mes, pasará a una distancia un poco mayor, de unos 1,7 millones de kilómetros.

Amenazas

Aunque cada año se descubren varias decenas de nuevos asteroides potencialmente peligrosos, los análisis no sugieren que alguno se encuentra en curso de colisión con la Tierra en los próximos siglos.

El año pasado, por ejemplo, la misión Neowise de la Nasa detectó 40 nuevos objetos cercanos, de los cuales 8 fueron clasificados como potencialmente peligrosos.

Así se clasifican aquellos que se acercan a menos de 7.480.000 kilómetros y tienen un tamaño mayor a los 150 metros.

La amenaza más seria proviene de aquellos asteroides que no han sido observados y que en ocasiones pasan mucho más cerca que el 2014 BL86 o incluso golpean, como el meteorito de Chelyabinski sobre Rusia en 2013, la roca más grande caída sobre el planeta desde el evento de Tunguska en Siberia en 1908.

Así 2014 BL86 solo será una roca que recordará la vulnerabilidad del planeta .

1.537
asteroides potencialmente peligrosos han detectado hasta ahora los diversos programas de observación
Infográfico
Una gran roca rozará la Tierra este lunes
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD